La Mamitis
Hoy en día el termino mamitis puede verse de forma inadecuada… yo siempre he oído hablar de mamitis, pero nunca lo he visto como algo negativo! El problema es que con los años hay quien ha transformado la palabra «mamitis» como si fuera un trastorno equivocado del bebe, o como si la madre fuera la culpable de esta.
Hoy leía en «Mi bebe y yo» un articulo sobre la mamitis, donde comentan que esta se debe a la ansiedad por la separación, y es una fase normal del desarrollo que va disminuyendo gradualmente, a medida que el niño crece. En este período, el pequeño desea estar siempre con su madre y siente angustia si ella se aleja: se siente inseguro, asustado, triste y a veces enfadado. El llanto, los gritos y, en ocasiones, los caprichos son sus maneras de manifestar sus emociones, y su nivel de «mamitis» muestra su adaptabilidad a los cambios.
Pues bien… ¿que tiene de malo que nuestros peques quieran atención, amor y caricias de su mami? A mi me encanta y así aprovecho yo también, que seguro más adelante, con los años, se dejará menos.
¿Y porque me ha dado por escribir este post?
Porque a pesar de que este articulo diga que sucede a partir de los 13 meses… os puedo asegurar que pasa incluso antes! Y es que Chloe hoy tiene una gran mamitis! Y ella aun no ha cumplido los 5 meses.
El caso es que ya hace tiempo que me doy cuenta de esto pero esta vez creo que lo puedo confirmar. Nosotras pasamos todo el día juntas y … SOLAS! Yo trabajo en casa y ella esta SIEMPRE a mi lado. Cuando se cansa jugamos juntas, sino la cojo en brazos o sino, comemos y dormimos. Así que se puede decir que COME, CAGA Y JUEGA con su madre! Excepto un ratito a la noche que llega el papi para jugar un rato con ella y le hace el bañito, y ahí tienen su momento padre e hija. En definitiva tenemos nuestros mini mundo creado por nosotros 3 y basta. (Todos los familiares, tanto maternos como paternos, viven lejos y por eso no les vemos con frecuencia)
Pues aquí llega el problema, cada vez que nos vamos de fin de semana o de vacaciones fuera de casa, donde vemos a mucha gente «nueva», que la cogen en brazos unos u otros, y que salimos un poco fuera de su rutina… al llegar a casa, llega su mamitis.
Este fin de semana hemos estado en casa de sus abuelos, y como que vivimos fuera de la ciudad, nos quedamos a dormir y a pasar las 24 horas con ellos los días que estamos ahi. De modo que la piccola pasa de los brazos de uno a los brazos del otro (abuela, tía, tío, la amiga de…), le habla uno, la estimula otro… y todos quieren estar con ella! Dejando así poco tiempo para nosotras… digamos que estamos juntas solo en sus tomas! Y pobrecita estoy segura que esto ella lo siente…
Y en días como hoy, NO ME DEJA NI RESPIRAR! Quiere solo brazos, pecho, mimitos y la atención de su mami. Se duerme y a los 10 minutos de dejarla en su cama se despierta lloriqueando y todavía con sueño… pero como a mi me sabe mal, al final acabo dejándola dormir en mis brazos.
Pero la verdad…. te digo un secreto, me encanta ver que echa de menitos nuestra rutina, nuestros momentos y sobretodo, que echa de menos estar conmigo!
Aunque puede que todo sea tan solo fruto de mi imaginación y que en verdad haya tenido algún malestar por sus dientes, su barriguita o que simplemente tenga un día pesadito como a todos nos pasa. Pero yo me pregunto… ¿el hecho de que le pase esto cada vez que estamos fuera unos días, entonces que significa? Ahi lo dejo… 🙂
Mi hijo en ese aspecto no es muy de «mamitis». Se va (casi) con cualquiera! Yo le llamo, cariñosamente, traidor. Pero cada día tiene algún momento, aunque sea sólo uno, en que me mira, pone cara de lloro-risa (pícaro), y alza sus brazos hacia mí. Ahí se me cae la baba y no me resisto a cogerle! Ya tendrá tiempo para «avergonzarse» de su madre (adolescencia). Mientras tanto? A disfrutar, darle mimos, muchos mimos! ;-).
Aixxx el pequeño traidor!! K ricura! La verdad q x ahora la piccola tb se deja coger x todos! Ahora justo empieza a alzar los brazitos desde su cuna cuando quiere q la coja y a mi se me cae todo!! Que bonitos q son cuando piden mimos!!
Pues que quiere a su mami con locura!!!! jejeje Creo que por ahora Daniela no tiene mucha mamitis pero en parte me encantará que la tenga jajaja
🙂 me gusta que sea eso! se me cae la babilla nada más que pensarlo! Ya verás que a Daniela también le dará! Tarde o temprano les llega a todos los peques! 🙂
Esta imagen me recuerda mucho a mi situación con la bichilla porque me paso mucho tiempo con el ordenado y ella tumbada sobre el cojín de lactancia como la tuya en esta foto. Por cierto ¡y la mayor parte del tiempo con la teta afuera! Porque chupa un poquito, se duerme, se ríe, juega, vuelve a chupar, se vuelve a dormir…
jajajajajaja en la foto no se ve…pero tenia la teta fuera yo también! 🙂 si se parecen más de lo que pensamos!
A mi me pasaba mucho con el peque cuando salíamos de nuestra casa. Llegaba un momento en el que se saturaba de tanta gente y pedía teta y calma! Ahora con 15 meses tiene más aguante, de hecho decimos que es un todoterreno porque aguanta mucho pero si se aturrulla pide la teta y se aísla un poco. Ya lo dice el refrán, madre no hay más que una!!!
Que gran verdad!!! Pues sisi parece que es algo bastante comun i despues de la tormenta siempre quieren la calma! Y esa calma se la damos nosotras 🙂 y yo feliz!!
Hola guapa, te he conocido mediante maternidadypsicología, me ha gustado mucho tu blog, te dejo el mío, http://www.minenadelalma.com, te invito a pasar. Un besito y espero que te guste.
Hola flor!! Muchas gracias por tus palabras y por pasarte!! Ahora mismo entro a conocerte un poco mejor!! Un besito!!!
a mi si me pasa los dias con ajetreo k no estamos mucho juntos solitos le cuesta dormir y solo quiere brazos de mami y para que no le deje se aferra a mi como puede con sus manitas
Parece que les pasa a todos! Aix… Q poder tan bonito q tenemos las manas para ellos! #semecaelababa
Yo no le veo nada malo a la mamitis, cuando son lso primeros meses y hasta primer o segundo año. Los bebés necesitan a la madre, le pese a quien le pese. Y cuando dejan de abrazarnos o necesitarnos tanto como cuando eran totalmente dependientes, nos quejamos…
Besos especiales!
Cuanta razon!!! Reconozco que sere la primera en quejarme!!! Jjejeje besazos para ti!