Actividades en casa: 5 Beneficios de pintar con los dedos para los niños
Hace algunas semanas te enseñaba en Instagram y en nuestro miércoles mudo nuestra primera vez pintando en casa con la piccola. Y es que a pesar de ser una actividad que me parecía de lo más interesante de hacer con ella, me daba mucha cosita por el hecho de que me pusiera toda la casa hecha un cuadro (y nunca mejor dicho) con pintura!
Un sábado de shopping por el centro comercial (en búsqueda de ropa para el papi para la boda de los cuñados) me topé con un set de pinturas para niños de +2 años. Lo sé, la piccola aún tiene 18 meses… pero a mi me bastaba que fuera apta para niños de 2, al fin y al cabo estamos ya muy cerquita. Así que no me lo pensé 2 veces y me lancé a comprarle las pinturas para bebés!
La experiencia fue mucho más divertida de lo que me esperaba! Sobretodo porque al final nos animamos los 3 a pintar juntos y entre que pintábamos un poco el papel y un poco nuestras caras… fue de lo más divertido! Como no, la piccola acabó con pintura en TODA la cara e incluso, llegó a saborearla… lo que acabó en llantos porque obviamente el sabor no era de lo más exquisito.
Aún así, los 5 beneficios de pintar con los dedos que yo le he encontrado son:
- DIVERSIÓN: Pintar ha servido para pasar un buen rato en familia, divertirnos y lo más importante reírnos juntos. Experimentar con los colores, pintar en el papel con los dedos, utilizar las esponjas del kit, perseguir a la piccola por toda la casa con tal de evitar que pegara sus manos llenas de pintura en cualquier superficie…
- ESTIMULO DE LA CREATIVIDAD E IMAGINACIÓN: Todos tenemos un artista dentro de nosotros y desde mi parecer, es importante estimularlo desde bien pequeñitos para que este se desarrolle el máximo posible antes de llegar a la edad adulto. Cuando más estimulemos a nuestros hijos con las artes, más creatividad y imaginación desarrollaran! Y no hay más que ver el resultado final de la piccola para entender que estamos hablando de una futura artista. jeje
- ESTIMULAR LA COORDINACIÓN Y LA PSICOMOTRICIDAD: Es una buenísima forma de que aprenda y mejore la coordinación de manos y brazos. Pintando dejamos espacio a su libertad de movimiento mientras crea formas y colores diferentes.
- INTELIGENCIA EMOCIONAL: Facilita la expresión del mundo interior del niño pudiendo canalizar sus pensamientos y emociones a través de su mundo creativo. Dado que todavía no saben expresar sus emociones con el lenguaje pintar les ayuda a exteriorizarlas de alguna forma. Lo más difícil es que nosotros seamos buenos en entender su arte y descifrar lo que siente… pero al menos lo saca fuera! 😉
- SATISFACCIÓN Y AUTOESTIMA: con la piccola lo he visto claro, cuando ha visto el cuadro terminado su cara de emoción y su sonrisa lo decían todo… se sentía orgullosa de lo que había hecho! Estaba satisfecha y feliz! Además, como he colgado el «cuadro» en mi oficina cada vez que ella viene y lo ve se emociona mil mientras lo señala y repite «Cloi, Cloi» (su nombre en su idioma). Así que si es necesario convertir la casa en un taller de pintura para ayudar a mi piccola a sentirse realizada… pues que así sea!
¿Te parecen bastante beneficios? Entiendo que muchas de nosotros nos lo planteamos una y otra vez pero al final entre pereza y que no se encuentra el momento, nunca nos lanzamos a ello. Pero por eso, te traigo algunos mini consejos para que no te de apuro.
Consejos para pintar en casa con un bebé:
- Si tienes una mesita pequeña de la altura de tu peque ideal, sino puedes utilizar la mesa de la cocina o aquella que le tengas menos cariño de tu casa.
- Como papel es perfecto si tienes papel continuado, como alternativa coge diferentes hojas de papel A4 y las unes con celo por la parte de detrás.
- Pegas las hojas en la superficie de la mesa
- Le pones a tu hijo/a un babero o incluso una bolsa pequeña de plástico como delantal.
- Te vistes con ropa cómoda y que si se ensucia no te agobie…
- Si hace buen tiempo sacas la mesa al balcón, terraza, jardín… para evitar que te toque el resto de muebles con las manos sucias.
- Supervisa a tu hijo/a en todo momento, no le dejes solo para evitar que se coma la pintura, que toque aquello que no quieres con las manos sucias… etc…
- No te estreses si le ves mancharse! Relájate y evita de limpiarle o enfadarte si se mancha, ya que romperemos el buen rollo en el ambiente!
Ya estás lista para disfrutar de una tarde de diversión y aprendizaje con tu piccol@!
Ahora te dejo algunas fotos de nuestra actividad para que veas como nos lo montamos nosotras! Espero que te gusten y que te sirva de empujón para disfrutar de esta estupenda terapia con y para tu bebe.
Inicialmente era algo tímida, se centraba en ver como el papi y yo pintábamos en el papel. Ella solo utilizaba la punta de sus deditos.
En breve se lanzó a utilizar sus manos. Le encantaba frotar sus manos llenas de pintura sobre el papel y empezó a mezclar colores. imagino que ver como cambiaba de color le gustaba!
Al final se lanzó a coger las esponjas de diferentes formas para experimentar el resultado de estas plasmadas con pintura en el papel.
¿Y tu, te has animado alguna vez a hacer este tipo de actividades con tus hijos? Si no… ¿te ha animado este post a probarlo? 🙂 Espero que si!!
Yo la he dejado hacerlo, pero creo que debemos ponernos los 3 y hacer algo juntos, es una gran idea!!! Ya os enseñaré los resultados 😉 El vuestro nos encanta.
Gracias!!!! 🙂 Siii poneros los 3 ya verás que os lo pasáis genial 🙂 Besitos reina!!! Muchos!!!
se nota que lo pasasteis en grande.. yo lo he hecho alguna vez con ellos y nos lo pasamos genial, ahora ya son un poco más mayorcitos y quieren hacer otras cosas (sobre todo recortar con las tijeras) y yo encantada de pasar tiempo con ellos 😉
Oye pues corta también es una manualidad ideal!! a mi como todo lo que sea manualidades me da la vida… pues creo que estaré encantada cuando vaya cambiando de actividad!! Por ahora nosotras seguimos pintando!! 🙂 besitos reina!
Me encanta, compañera! Qué pasada! Ya estoy deseando hacerlo con Maramoto!
PD: No había visto aún la nueva versión de tu blog (no me da la vida). ¡Me parece precioso el rediseño! ¡Enhorabuena!
Eiii cuanto tiempo sin verte por aquí!!! a mi también me pasa como a ti… me gustaría leeros más a menudo, peor no llego a todo! 🙁 Me faltan horas al día!!! Muchas gracias me alegro que te guste el rediseño!! 🙂 a ver si te veo por aquí más a menudo!!!
y siiiii, probadlo con Mara y la mama jefa que ya verás que lo pasñais a lo grande!! Besooos!!!
A nosotras nos encanta pintar con las manos. Digo nosotras porque a mí también, para que engañarnos 🙂 Y ahora además le añadimos purpurina jus jus!!!
jajajajaja yo soy igual que tu! Casi que disfruto yo más con estas cosas que ella! Me recuerda mil a cuando era pequeña!! 🙂 jejeje ei, lo de la purpurina mola! lo que la piccola aun es peque para eso… 🙁 pero lo tendré en cuenta para más adelante! Muaa
es que lo de la pintura tiene su peligro!!! La última vez que pintamos en casa fue un baúl y directamente compré el típico plástico que cubre todos los muebles de la habitación, jajaja
jajajajajajjajaaj eso si que es practico y seguro!!!! Pintar muebles juntos!!! Que way!
Nosotros hemos pintado muchas veces con las manos y es genial! Además lo hemos hecho desde que Leo era pequeñito, pero con Gonzalo es distinto, este niño se lo lleva todo a la boca!
Nosotros utilizábamos también las cajas de cartón abiertas, absorben toda la pintura y así no se mancha nada
La piccola también se llevaba todo a la boca hasta hace poquito… aun ahora según que siempre en la boca! Pero como cada vez menos, pues nos hemos arriesgado! Lo de cajas de cartón es muy buena idea… igual lo pruebo la próxima vez!!
Yo estoy deseando pintar con Pegotito, pero es que se come todo lo que cae en sus manos, así que esperaré unos meses. 😉
siiiii mejor espera! Porque ya la piccola que no se lleva todo a la boca, la pintura si que acabó ahí! jajajaja y el resultado obviamente fue el lloro y fin de la actividad 🙁
Vero??? È veramente bello giocare con loro a dipingere!! Grazie per passare e comentare cara! 🙂 bacio
Yo aun tengo su primer dibujo en la nevera jiji
Le.encanta pintar, a veces ella coloca la silla en la mesa donde pinta y me hace el gesto con el dedo y dice pintaaa. Es jna guarrada, si, a días le da por limpiarse tras cada color y otros días se da hasta por el.pero…nosotros gastamos un montón de folios, le pongo la pintura en un plato de plástico, para ponerle un poco de cada colo. Hacia días q no pintaba, y hace dos días volvió a pintar y super contenta!! Como les gusta ensuciarse!!
siiiii les encanta ensuciarse! Eso también me he dado cuenta yo… todo lo que sea mancharse allí va ella: con la comida, la pintura, la harina, la tierra del jardín… lo que sea!
Justo hoy le he comprado una silla para la mesa bajita que tenemos en el comedor! A ver si se sienta o como me ha dicho otra mami, la utiliza de apoyo para subirse en la mesa! ya os contaré! 🙂
Por cierto ya he visto que la beba te ha decorado el WC! jajaja
Jajajaja, qué gracia, me hace mucha cuando veo algo que también tenemos. Y sí, es una pasada pintar conlos dedos, los enanos se lo pasan en grande, pero las mamás también!!!!
Tenéis las mismas pinturas??? 🙂 Y cierto ciertísimo ,las mamas casi que lo pasamos mejor que ellos! Aunque cuando llega el momento de la limpieza no tanto… 🙁