Como elegir la guardería
Como ya sabéis soy mama pro-guardería con lo que la piccola iniciará esta nueva etapa en su vida el próximo 30 de Septiembre. Obviamente, aunque siempre me ha gustado la idea de llevarla a la guardería… me he tomado muy en serio el momento de elegir la escuela donde la íbamos a matricular. He preguntado mucho a las mamas de mi entorno, pero sobretodo he creado una lista de cosas que yo consideraba adecuadas y necesarias en el momento de ir a visitar una escuela.
He hecho un resumen de las cosas que yo he tenido en cuenta para elegir la guarde de la piccola y así ayudar posiblemente a otra mamas que se sientan un tanto perdidas:
LA TRANSPARENCIA Y LA SINCERIDAD: Agradezco y valoro mucho que las profesoras te muestren a través de fotos y vídeos los trabajos de los niños. En el primer encuentro ya me dijeron «No te esperes que la niña te traiga «regalos» o manualidades a casa porque a esta edad experimentan con los materiales pero no tienen la capacidad de crear nada por su cuenta, así que nosotros no les forzamos ni lo hacemos por ellos» Inicialmente no me gustó… pensé ¿Y mi regalito para el día de la madre? pero pensándolo bien, es lógico y entendible, así que me gustó a sinceridad.
LOS CAMBIOS DE PAÑAL PROGRAMADOS: El hecho de que estén los cambios programados me dan más seguridad para saber que la piccola tendrá su pañal siempre seco. Digamos que según la tabla de cambios de la guarde, la cambiarán tanto como la cambio yo en casa.
COCINA CASERA EN LAS MISMAS INSTALACIONES: No es un punto precisamente de los más importantes, pero es un más! La escuela tiene una cocina donde diariamente preparan los alimentos de los niños. Me gusta saber que no es una mega empresa externa que se los prepara sino que es una señora muy achuchable quien les prepara todos los días la comida, es como si fuera mi abuela cocinando para mi cuando era pequeña!
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR SUS CAPACIDADES: Me gusta que hagan actividades de todos los tipos donde les ayudan a socializar entre ellos y aprender. Según lo que hemos visto (por las fotos del año pasado) jugarán con pintura, harina, pasta de diferentes tamaños y formas, hojas de los arboles, además de hacer juegos de rol cotidianos como hacer la compra, ir a la panadería o al medico, y además les leen cuentos en un rincón más cómodo lleno de cojines que me entraron ganas de tumbarme incluso a mi! Con una sala así cualquier piensa que la lectura es divertida! Además tienen la sala de actividad fisica que es como un mini gimnasio hecho a su medida y con todos los artilugios de espuma y goma.
QUE TENGA JARDÍN EXTERNO: Creo que es importante que los niños salgan y vean la luz del sol para crecer y respirar un poco de aire puro. El hecho de que les saquen de la guardería para ir al parque no me motiva porque lo encuentro un poco peligroso para su edad, pero imagino que en las grandes ciudades es algo normal. El hecho de tener un parque a modo de jardín y no solo asfaltado creo que es un ambiente ideal donde salir a jugar los niños y estar en contacto medianamente con la naturaleza.
QUE HAGAN INSERCIÓN GRADUAL: Durante las primeras dos semanas haremos una inserción a la escuela infantil gradual siguiendo los pasos de la piccola. Empezaremos con una hora estando las dos juntas con el resto de niños, donde ella podrá jugar con el resto de la clase y con todos los juguetes que tengan, pero eso sí… mamá estará ahí por si necesita apoyo o un refuerzo. Así aumentaremos las horas hasta dejarla incluso sola por un tiempo limitado sin que yo este presente en el aula. Y ese tiempo lo iremos aumentando hasta que veamos que esta preparada para quedarse la media jornada ella sola sin mi. Este sistema me da seguridad ya que puedo ver como interactúa con las enseñantes y también porque así veo como se desenvuelve ella, sin necesidad de sufrir ni ella ni yo con el despego físico.
Para aquellas mamás expertas en el tema… ¿Crees que me he dejado algún punto importante el cual es necesario en el momento de elegir la guardería? ¿Añadirías o quitarías algo de mi lista?
Para mí lo más importante es el personal, que l@s cuidadores, profesores o como quieras llamarles sean agradables y cariñosos, que sean dulces, atentos y pacientes. Es una pena que esto no podamos comprobarlo antes de llevarlos, lo que más ayuda son las opiniones de otras madres y a mí fue lo que me decidió.
La comida es externa y el patio tiene luz natural pero no directa, pero las chicas son majísimas y ella se lanza a por ellas, que vaya contenta a sus brazos cada día es lo que te indicará que has elegido bien 😉
Besitos y ya nos seguirás contando.
Eso si que es importante! pero como tu dices, es dificil de verlo antes de que empiece a frecuentarla! Asi que espero ver los resultados como tu dices cuando empiece 🙂 Besos
Lo más importante para mi es la atención que reciben, pero otro factor que también me importa es el horario para combinarlo con el trabajo…
Pero esta claro que todos los puntos que tu propones son decisivos a la hora de escoger guardería.
Siiii el horario también! Me lo he dejado…será porque yo lo tengo bastante flexbile! Porque trabajando desde casa me adaptado facilmente!
Estamos bastante en la misma página. Nosotros, lo pensamos así:
http://madreseaprende.wordpress.com/2014/08/19/417/
¡Que todo vaya muy bien! Abrazo
Rafa empezó la semana pasado, en mi caso tuve que tener también cuenta el horario, que fuese lo más parecido al del cole de Alfonso, porque cuando nazca el tercero, tendré que ir a buscarlos a los dos en compañía del bebé… Yo valoro también que tengan jardín o patio, porque son niños acostumbrados a estar en la calle, de excursión, en la playa…de continuo. Todas las guarderías que fui a ver este año (tres) tenían cocina alli mismo asi que igual es lo habitual.
También aquí en todas las guarderías hacen un periodo de adaptación pero, sin embargo, sin la compañía de los padres. Lo leí en algún blog y no me sonaba de nada, aquí en Gijón no dan esa posibilidad en las guardes que miré pero bueno, insisten mucho en que los primeros días estén poco tiempo.
Y bueno, yo en mi caso elegí una guardería que lleva 30 años funcionando, de hecho, la dierectora es conocida de mi madre así que te quedas más tranquila. Mucho ánimo, el primer día de Rafa fue muy duro (a Alfonso le pasó lo mismo hace dos años) y el segundo día le dejé llorando pero ya salió contento…es un proceso gradual..
A ver como va,aun nos quedan algunos días! pero justo lo hablabamos hoy con el papi, con lo que le gustan los niños pequeños a la piccola seguro que se lo pasa de maravilla! 🙂 YA os conaré!
Creo que todos los puntos están muy bien. De hecho, la mayoría de los que pones son los que tuvimos en cuenta cuando pusimos a la Genoveva mayor en la guardería. Además, quería que tuviera idiomas como una actividad extra, pero sólo el último año. Y sobre todo, es muy importante el cariño que tengan las cuidadoras y profesores con los niños. Ese es el punto, creo, más importante. Si tu niña está contenta con ellos, tú también lo estarás.
Eso por supuesto!!! A ver como se encuentra la peque! Por lo que he visto cada vez que hemos ido: a informarnos, a una reunión, y así de sorpresa… las chicas han sido de lo más majas! 🙂
a ver como va!!!
Nosotros aun no vamos a llevar a la Valkiria a la guarde, pero me parecen unos puntos muy interesantes a tener en cuenta. Seguro que llegado el día os va genial!
Besos guapa
Por aquí hay muy pocas guarderías y creo que hay pocas opcionea para comparar y/o elegir.
Yo en este tema ando muy perdida así es que todavía información que has recopilado me parece muy acertada para quienes no sabemos del tema.
Claroooo tu tienes todo tu tiempo del mundo para estar con tu bichilla 🙂 Aunque si sigues hacia el estrellado del mundo blogueril igual necesitas esos consejos 😉