Receta: Tarta rellena de manzana muy buena
Para el bautizo y primer cumpleaños de la piccola la tía del papi nos preparó dos dulces para los invitados, uno de ellos fue esta maravillosa y deliciosa tarta de manzanas rellena. Aunque ese día ni la probé porque no comí ni un bocado dado los nervios y el estrés en la preparación de la fiesta… recibí un montón de felicitaciones por la tarta de parte de muchos de los invitados. Visto el gran éxito, yo no podía quedarme sin probarla! Así que hace un par de semanas le pedí la receta a la tía y el resultado fue… INCREíBLE!
Además de ser buenísima queda una tarta diferente e incluso bonita como presentación, estoy segura que si tienes algún evento sea familia o más formal, seguro que quedas de maravilla. Y ni si quiera es tan complicada de hacer! ¿Te apetece probar?
INGREDIENTES:
- 450 gr. de harina
- 200 gr. de azúcar
- 150 gr. de mantequilla (sacar de la nevera 30 minutos antes)
- 1 huevo entero
- 1 yogur
- 1 naranja
- 6 manzanas golden
- 1 bolsita de levadura
- Pizca de sal
- Canela a tu gusto
PREPARACIÓN:
- Preparamos las manzanas. Deberás pelar y cortar a rodajas finas todas las manzanas. Ponerle un poco de zumo de limón para que no cambien de color y evitar que se oxiden.
- Hacemos un mix con la harina, una pizca de sal, el huevo, el yogur, la piel de la naranja rallada, la mantequilla y 30 gr de azúcar (atención que no se pone todo el azúcar!!). Se mezcla todo hasta obtener una masa homogénea.
- Se hace una bola y se deja por 30 minutos en reposo.
- Se divide en dos la bola y se extiende cada una con un rodillo hasta que queden de la medida de la bandeja del horno (la más plana) TRUCO: Para que no se pegue la masa, es aconsejable utilizar papel de horno encima y debajo de la masa para ayudarte a extenderla mejor.
- Ponemos en el fondo de la bandeja la primera base de masa cubriendo todos los huecos de forma que haya masa en toda la superficie.
- Encima de la masa colocamos las rodajas de las manzanas delicadamente formando diferentes capas. Perecen muchas pero créeme, cuando se cueza perderán mucho volumen.
- Se pone el resto de azúcar (170 gr) encima de las manzanas y un poco de canela según el gusto de cada uno
- Cubrimos todo con la segunda capa de masa y nos aseguramos que los laterales queden bien cerrados, te puedes ayudar de un tenedor, además le dará un toque decorativo.
- Meter en el horno precalentado a 190º por 50 minutos
- Una vez cocida se corta en mini porciones (queda mucho más bonito como presentación
- Poner un poco de azúcar glas por encima antes de servir para decorarlo un poco
Y voilà… aquí tienes el resultado!
Además comentarte que es ideal para niños, mucha fruta y una textura muy agradable! A la piccola le encanta! 🙂 ¿Te animas a probar esta receta? Espero que os guste tanto como a nosotros! Que aproveche!
Ya no me acuerdo de la última vez que hice una tarta, ufff, a ver si me animo!!
Qué buena pinta!
Claroooo mujer!! que te sentará genial 😉 además está riquísima! Buen lunes! Muaaaa
Mmmmmm quina pinta!!!
GRacias!!! si siii esta rica rica! A probarla eh!!! Mua
Mmmmm quina pinta!!
Pues tiene una pinta buenísima, y además parece facil de hacer, asi que esta seguro que la pruebo. Un besote.
Siiiii!! ya me contarás como te queda y si te gustó! BEsines
Pues tiene una pinta tremenda y no parece muy complicado. Esta es la receta que me comentaste el otro día? Me la apunto y a la próxima la pruebo!
Siiiiii es esta!! Me animaste a publicarla! Porque sino al final me iba a quedar en el tintero! jajaja cuando la pruebes me dices 😉 BEsos
Lo de «muy buena» en tu título sobraba!!! Que me estoy concienciando para no hacer todas las recetas que leo!!! Me encanta la tarta de manzana, y a mi hija mayor le chifla! Si ya la hace ella… ni te cuento!
claroooo mujer! Probad de hacerla! YA verás esta riquisima! A la Chloe le ha gustado muuuucho! 🙂 YA me contarás 😉
como diría el más chiquitin de mi casa, ico, ico!!, mi princesa decía ‘ta bueno!… gracias por compartirla.
gracias a ti por pasar y comentar! Espero que probéis de hacerla y me digáis como os ha quedado 😉 jeje
que pinta tiene más rica!!!!! ñam ñam
GRacias!!!! A probarla 😉
Madre mía qué pinta!!!!!!! mañana mismo la pruebo pero voy a intentar hacerla sin leche para que la pueda comer la pequeña… si sale bien te lo cuento 😉 Con lo golosa que soy y encima a dieta… ¡¡¡estas cosas no se me hacen!!! jejejeje
jajajajaja que es muy light mujer lleva mucha fruta 😉 jeje
A ver que tal queda sin leche, la verdad que no creo que le haga mucha diferencia!! LE puedes echar un poco de agua en vez de leche 😉 YA me cuentas!!! Muaaaa
La tarta tiene una pintaza buenisima,pero yo soy una negada con el rodillo y las masas tipo «empanada», soy más de las masas liquidas en un molde y a correr jaja. Así que no puedo prometer que intentaré hacerla pero si que muero de envidia por no poder catarla ;(
Ooooh, iojala se pudieran hacer envios a través de nuestros ordenadores en este mundo 2.0, así te mandaba un trocito! 😉 Pero si un día te animas verás que no es tan difícil como parece !!!
Estoy segura de que algún día podrás teletransportarme un pedazo jaja. Yo es que debo de tener algo en contra de ese tipo de masas, ellas no me quieren y yo no las quiero a ellas jaja. Pero no se, igual un día que esté inspirada lo intento.
un postre parecido hacía mi abuela, qué rico!
Aiii esas abuelas como saben verdad??? Y que recuerdos buenos nos dejan!!!
Otra receta de manzanas pendiente de hacer ! Claro que me la apunto.. Se ve riquísima
…por cierto aun tengo pendiente publicar los panecillos rellenos de chocolate pero es que tengo que hacerlos de nuevo para mas fotos jejeje )
Besos
Ya me contarás cuando la hagas si te ha gustado!! no te preocupes, yo sigo esperando 😉 a mi me pasa igual, cuando lo hago una vez pensando que no saldrá bien, no saco fotos y luego me arrepiento! jajaja