Rabietas que me traen loca
Desde hace un par de semanas, exactamente desde la semana del primer cumpleaños de la piccola Chloe, mi hija ha dejado de ser un bebé indefenso, inocente y dulce, para convertirse en una mini persona con carácter, que sabe lo quiere y hace de todo para conseguirlo. Y es que, a pesar de esa carita dulce que pone en las fotos (puro postureo) sabe como hacer para volverme loca con sus puntos de niña mayor.
¿Sabes la típica imagen de ese niño que ves en la sección de juguetes que se tira por el suelo cuando su madre le dice que no le compra ese Transformers que tanto quiere? Si si, ese «me lanzo al suelo mientras lloro y en plan dramático doy golpes en el suelo para llamar la atención de mi madre y que me haga caso». ¿Tienes ya la imagen en tu cabeza? Pues bien, esa es la escenita que me hace la piccola cada vez que le digo a algo que no o que no le dejo coger/ tocar/ ir/ jugar a lo que quiere. Y yo me pregunto… ¿No es temprano para empezar esa faceta? A mi me parece todavía tan pequeña que me coge completamente por sorpresa! Pero es que además, tendrías que verla con el dramatismo que se deja caer y las lágrimas que le salen, parece que la estén matando…
Lo mejor es que hay veces que me da la risa… porque es tan exagerada!!! ¿Pero… de donde lo habrá sacado o aprendido? Todavía no ha empezado la guardería, ni tampoco se ve con niños más mayores que lo puedan haber hecho delante de ella. Así que lo único que me viene a la cabeza amigas mías… es que esto es completamente natural y llega así, sin más. Obviamente cuando esta cansada, aburrida o si tiene hambre, este episodio se agrava más, e incluso el lloro es más fuerte y prolongado.
Espero que como todo sea una faceta pasajera y que pronto deje de hacerlo, porque me pone de un nervioso… Yo por ahora cuando le da por ahí la dejo, digamos que la ignoro (aunque sigo controlando para ver que hace) y en el 99% de las veces, después de llorar por unos minutos (pocos!) y de tumbarse por el suelo desesperadamente… acaba sentándose y distrayéndose con cualquier otra cosa. ALÉ! Y ahí me vienen unas ganas locas de decirle «CUENTISTA!!!!!!» Pero claro, ni siquiera sé si entenderá el significado de esa palabreja! Así que, hago ver como si nada… y ala, las dos tan contentas! Ella jugando a lo suyo y yo feliz porque he conseguido despistarla de lo que no quería que hiciera. Eso si, si alguna vez no ha dejado de llorar, al final me preocupo y me pregunto si tendrá otra cosa que no sea solo esa rabieta momentánea de niña poseída.
Yo pensaba que eso llegaba más tarde… pero parece que estoy equivocada! O no. Así que contadme por favor… ¿Es la piccola que va avanzada? ¿O estos episodios dramáticos también los hacen o los han hecho vuestros piccolos al llegar al año?
Es una etapa por la que hay que pasar si o si. En el caso de mi hija mayor le pillo con poco mas de un añito, pero a mi hijo le pillo un poquito mas mayor.
Vaya q estamos dentro de lo normal!! Menos mal! ya Empezaba a creer q era precoz jajajaja
A mi esta etapa puede conmigo y piensa que mi peque (que tiene la misma edad que tu piccola) esta en la misma fase de cojo una rabieta por todo!!!
A ver si pasa pronto porque si no me voy a poner yo también ese plan, jajajaja!!!!
Eso mismo digo yo!! Hay veces q yo tambien querria dar una pataleta! Jejeje nos toca cargarnos de paciencia! 😉
Pues con Alfonso tuve suerte, prácticamente no empezó hasta los 3 años coincidiendo con el cole, pero a día de hoy sigue montando algún numerito por auténticas tonterías. Con Rafa lo viví antes, a partir del año y poco, así que creo q en su caso, es una cuestión ya de carácter, no tanto de la edad. Por eso muchas veces me hace gracia leer o escuchar a gente que dice que a los niños no se les puede reñir ni castigar. Rafa y la piccola son pequeños aún, así que con quitarle importancia a esto vale, pero Alfonso entiende a la perfección lo que está bien y lo que no, por lo que, si hay que ponerse serios y un día pasar la tarde en casa en vez de ir al parque, se hace. Decirles que no a algo a los 15 años va a ser sino imposible, mejor a tiempo. Ánimo!!!!!
Daniela por ahora es bastante dócil y si quiere algo la puedo convencer fácilmente, yo pensaba que esas rabietas empezaban a los 2 años, pero claro, cada peque es un mundo!
Da penita ver así a la piccola, pero si es cuento, habrá que tener paciencia.
Besitos
Si q da penita si verla asi…pero te prometo que no tiene ningun motivo! Cuando lo tiene le explico y estoy x ella, pero asi como si nada…me deja muerta! Yo tambieb creia que llegaba a los 2 o 3 años… Pero se ve q tiene orisa x crecer! 🙁
Igual es un diente o el tiempo que está cambiando, a saber, a veces también pienso que hay cosas que les pueden afectar y nosotras no darnos cuenta.
Besitos
Cierto…. hay veces que a mi me da que pensar que sea la boc, porque mientras hace su rabieta se toca la boca o se mete toda la mano en la boca… pero pregunto, porque se manifiesta esa rabia/ dolor/ molestia justo cuando le digo a algo que no?
Niña tiene 16 meses y ya hace un par de ellos que hace lo mismo, cuando no le dejo hacer algo se enfada, llora, se tumba el el suelo de espaldas y patalea. La verdad es que es una etapa por la que pasan todos, y hay que sobrellevarla como se pueda…
Menudas telitas nuestros peques!! Creo q no me queda otra que cargarme de paciencia! A ver si con el tiempo le pasa y no se agrava!
La bichilla, con 10 meses,aún no ha cogido ninguna de esta rabietas, pero oye que cuando le digo que no abra los cajones, me mir ay empieza a gritarme como una loca «nooo, noooo, nooo». Que ya no sé si es que el mensaje le ha calado hondo o es que se está cachondeando de mí. Lo que tu dices ¡muy pequeñas para ser tan rebeldes!
Siiiii y encima a veces te miran incluso mal!!! Ajajajajjajaaj yo me voy metalizando porque esta piccola ya llega pisando fuerte!
Parece un poco pronto, pero no tengo ni idea, será que es madura. El mío sí se pone así pero en ocasiones puntuales, si le quitas algo con lo que juega, por ejemplo. Pero se le pasa enseguida y lo que mejor nos dunciona es desviar su atención con el clásico cambio de tema 😉 ¡ánimo!
Eso intento yo…pasapalabra y a otra cosa mariposa! Pero estan cabezota…gracias flor! Yo espero que sea pasajero y no deje secuelas!
yo también intento distraerla, o cogerla y darle mimos para que se olvide, pero se tira como una loca al suelo, donde tampoco quiere estar, nada le parece bien. Lo malo que su principal afición es estar fuera con los perros o jugando en el jardín…y ahora q empieza el mal tiempo la cosa se complica. Lo mejor es que no vea lo que tanto le llama la atención cuando no podemos dárselo. Pero sí, yo también pensaba que esto llegaba más tarde, y vaya genio gasta!
Esta semana empiezo una serie de charlas en las que nos contarán que hacer en estas situaciones… A Haizea todavía no le ha dado una fuerte pero si se enfada si no le dejo algo pero luego se le olvida! Están en su primera adolescencia jeje
Yo tengo entendido que eso llega a los dos años, pero claro, como con todo, cada niño es un mundo! Así que puede que la piccola vaya antes de tiempo en eso…
Nosotros rabieta rabieta aun no, pero con el carácter que se gasta aquí mi amiga, me las espero bien pronto. De momento, cuando hace algo que no debe y le digo que NO muy seca, se sienta y se pone a llorar, pero se le pasa relativamente rápido…
Mucho ánimo!
Besos
A. ha empezado hace poco pero tiene un carácter el tío!!! Nosotros intentamos que comprenda las cosas, hacerle entrar en razón pero hay cosas que se hacen porque sí (dar la mano para cruzar la calle, por ejemplo; respetar la propiedad privada (vamos, pagar antes de llevarte las cosas del súper; no coger el móvil de nadie si no te lo deja))… Las rabietas son normales, pero son una primera adolescencia; con cariño y paciencia educamos y debemos poner límites; a fin de cuentas vivimos en sociedad y, aunque haya alguna o muchas cosas que no nos gusten, debemos saber como protestar y donde… Lo de las lágrimas luego pasa a un amago de llanto bastante penoso… Y a chillar!!! Intenta meterte en su piel: las normas sociales hay que aprenderlas y muchas no tiene lógica, sólo se hace de esa forma pero no es «natural».
Cierto!! hay demasiadas cosas que se hacen porque si… pero el otro día leí un post en malasmadres que me acorde de ti, porque decia que en caso de que los hijos te digan siempre no, hay que empezar a negociar! A ver si encuentro el link y te lo paso, porque me pareció muy util!! Un besito y animos a ti también 🙂
Te he dejado un premio en mi blog! Espero que te guste 😉
Alaaaaaa!! Mil gracias bonitaaaaa!! QUE ILUSION!!! Llevo varios premios de retraso…que ya no recuerdo ni cuales tenía! Pero es que me falta tiempo en postear todo lo que quiero imaginate si me pongo con los premios… espero ponerme al día ahora que la piccola ha empezado la guarde!
Aun así los aprecio muchisimo eh!! MIL GRACIAS AMOR!
Álvaro hace exactamente lo mismo desde que cumplió el año. En diferentes fases pero ha aprendido a «llorar» para llamar la atención porque muchas veces me mira con cara forzada e incluso a veces se le escapa la risa mientras llora….qué ràpido aprenden….;-)
Hola guapa!! bienvenida…mi teoría ea q lo hacen porque se empiezan a dar cuenta q son seres independientes y se creen q por eso puedan hacer lo q les da la gana! Con M hemos pasado un período q tela marina… La misma escena q has descrito tú, igualita! y tampoco iba al cole! lo importante es q sí tú decide q eso no, tiene q ser eso no hasta el final. Ahora va mucho mejor aunque a veces le viene alguna esporádica! Así q carga de paciencia que todo pasa!
un beso!!
Wapiiiii!!! Eso intento… pero como le hago entender que eso no???
Vosotros como estáis? Ando super liada y hace días que no paso por tu blog…. 🙁 Muchos besitos!! Muaa
Justo hace una semana hablaba de este tema con Papidire, Vikingo con su añito recién cumplido ha comenzado con las pataletas, Yo pensaba que era pronto pero veo que no es el único. Desde que ha comenzado a caminar quiere ir solo, dónde le da la gana y no acepta un no por respuesta. Es capaz de tirarse al suelo y montar una escena donde sea si no le damos lo que quiere, evidentemente al no dárselo se le pasa a los pocos minutos y nosotros boquiabiertos después de la escenita. ¡Es todo un actor del método! Un abrazo.
Nuestras hijas van a la par, compañera. Para todo, jajajaja Tengo un post pendiente sobre esto, porque Maramoto desde los nueves meses está así. Y hay días en que se hace insufrible. Dicen que normalmente las rabietas aparecen sobre los dos años, así que cuando lleguemos a esa edad nosotros ya estaremos más que curtidos en estas lides. Siempre hay que mirar el lado bueno de las cosas… 😛
Me gusta mirarlo desde tu perspectiva…pero me es imposible no dejarme llevar por el «sufrimiento en silencio» jajajajajaja Menudas trastos que tenemos! No me quiero ni imaginar si un día se cruzan por el camino llamado vida lo que podría suceder… pero que se prepare el mundo! Lo fuerte es que Mara es más pequeña que Chloe… y es que si la piccola empieza pronto, Mara ya ni te cuento! animos compañero! 😉
Nena, pero cómo le haces una foto a la piccola así?? Me ha dado una pena verla tan llorosa!!! No te preocupes, son etapas, muéstrale comprensión y atención. Está en la fase en la que aún no es capaz de decir qué siente, y se frustra, de ahí el llanto.
Yaaaa soy un poco mala madre! Pero es que cuando lo hace cada dos por tres te acostumbras y ya no hace tanto efecto! Jejeje tienes razon! No lo habia pensado asi yo!! Ves! Si esq compartir las cosas con vosotras ayuda tantisimo!!! Gracias por tu explicacion!! Entonces hago mal en dejarla llorar??
Si se trata de una rabieta, trata de anticiparte, ya sabes qué le puede molestar, o hacer llorar. Si está ya inmersa en el llanto, cógela entre tus brazos, susurrale al oído… Esas cosas funcionan. A mi no me gusta dejarlos llorar. 😉
Claro! Ya sabes mi mail, no?? Pillalo en mi blog