Planing semanal de comidas sanas para niños
Como que lo prometido es deuda, aquí os dejo el planing semanal de comida sana para nuestros hijos. Ya os comenté hace un par de semanas, la forma en que damos de comer a nuestros hijos es una parte fundamental de su salud. En la reunión con la dietista del hospital donde llevamos a la piccola Chloe nos dieron un guión a seguir para preparar sus comidas. Son unas pautas muy sencillas pero que hacen una gran diferencia. Y como que algunos de vosotros me lo pedisteis pues lo he compartido con más ganas todavía.
Para empezar hemos de tener en cuenta varias cosas:
DESAYUNO
Es una de las comidas más importantes del día, como ya sabemos, no solo para los niños! Así que empezar bien el día con un buen desayuno es principal para darle la energía necesaria para afrontar el día, contribuye a controlar el apetito y mejora el humor. Todo comprobado y demostrado científicamente. Repito, es lo mismo para los adultos, así que no dejéis de hacer el desayuno amigas!
¿Que se puede elegir para un buen desayuno equilibrado?
- Un vaso de leche es fundamental en la edad infantil
+
- una tostada de pan con mermelada o
- 3/ 4 galletas secas o
- un trozo de pan con embutido como por ejemplo jamón dulce o
- medio bol de cereales
A MEDIA MAÑANA
Normalmente se hace algo pequeño, es solo para cumplir con las 6 comidas al día. Normalmente se encargan de esto en la escuela, y se puede comer algo pequeño.
¿Que se puede elegir?
- una fruta mediana
- algún cracker, tortita de arroz o palitos
- agua para beber!!!! (evitar zumos!!!)
COMIDA
Es la comida que aporta más energía en todo el día. Es importa variar y ofrecer de todo para que aporten todos los nutrientes en las cantidades justas.
¿Que se puede elegir?
Primer plato:
- Una porción de pasta o arroz
- Una porción de sopa o crema de verduras (aunque es más aconsejable de noche)
- Porción de pasta fresca o al huevo
Segundo plato:
- Carne roja (1 vez a la semana)
- Carne blanca, como pollo, cerdo…
- Pescado
- Queso (limitar el consumo a 2 veces por semana)
- Embutidos (preferiblemente jamón cocido y embutidos no grasos, solo 1 vez a la semana)
- Huevo (1 o 2 a la semana)
Acompañamiento
- Una porción de verdura
- Pan
Una ración de fruta fresca, puede ser sustituida por:
- Macedonia
- Zumo natural de naranja
Merienda
Le ayuda a llegar a la cena sin tener un hambre excesiva. Deve ser algo ligero que interrumpa y bloquee el hambre entre las dos comidas.
¿Que se puede elegir?
- Lo mismo que en el desayuno o
- Un yogurt con fruta
- Una fruta mediana
CENA
La ultima comida, y no por ello menos importante. Aunque cabe decir que debe ser ligera ya que la digestión tendrá lugar durante el sueño del niño. El horario más indicado de darle de cenar será entre las 7:30 – 20:00 horas.
¿Que se puede elegir?
Primer plato:
- Una porción de pasta o arroz
- Una porción de sopa o crema de verduras (aunque es más aconsejable de noche)
- Porción de pasta fresca o al huevo
Segundo plato:
- Carne roja (1 vez a la semana)
- Carne blanca, como pollo, cerdo…
- Pescado
- Queso (limitar el consumo a 2 veces por semana)
- Embutidos (preferiblemente jamón cocido y embutidos no grasos, solo 1 vez a la semana)
- Huevo (1 o 2 a la semana)
Una porción de pan o similar, que puede substituirse por:
- Una porción de pan integral
- Una porción de guisantes, patatas o parecido
- Una porción de legumbres
Una ración de fruta fresca, puede ser sustituida por:
- Macedonia
- Zumo natural de naranja
A todo esto, no debéis olvidar que es muy importante añadir una pieza de fruta y verdura en cada una de las comidas principales.
Las raciones son muy objetivas dependen de cada niño, por ejemplo la piccola come raciones abundantes. Con esto cerramos las pautas y consejos, para dejaros el ejemplo de menú semanal ideal para vuestros peques.
Si lo quieres descargar puedes darle al botón a continuación y será todo tuyo! Lo puedes colgar en la nevera de tu cocina para llevar un control de las comidas… o si eres como yo que te falta inspiración e imaginación en la cocina, tener un planning como este te ayudará a hacer comidas rápidas sin perder 1 hora en pensar que hacer. También es ideal para hacer la compra, si sigues un planing la compra siempre tienes que contar con los mismos productos.
Y tu, como te organizas con las comidas de tus hijos? ¿Seguís un planing parecido a este? Espero vuestros comentarios como siempre porque a mi también me ayudan a mejorar y tener en cuenta cosas nuevas! Recordad que para más novedades nos vemos en las redes sociales… sobretodo Instagram o Facebook!
Muchas gracias por el menú, me lo guardo para la época de vacaciones porque ahora como se quedan en el comedor me tengo que romper menos la cabeza 😉 jejejejeje pero estoy de acuerdo contigo en todos tus consejos y lo más importante… debemos ser su ejemplo 😛
Ole tu! Si, eso me lo había dejado… nosotros debemos ser su mayor ejemplo! De nada sirve pedir que coman verdura si nosotros no lo hacemos!!!!
A mi estos plannings de comida me van genial y ahora que la peque empieza a comer casi de todo no me van nada mal. Así que si no te importa me lo copio y así puedo hacer un planning a partir de este y es que si vas a comprar con el planning hecho, siempre te cunde más y no compras por comprar, algo que odio!!!
Yo intento, como tu, que sea variado y que tenga de todo. Si por mi marido fuera, estaríamos a base de pasta, pizza, kebab, hamburguesa y poco más!! jajajajaja. Menos mal que yo soy la sana de la familia y le inculco cosillas a la peque! 🙂
Saludos!
Qué bien me viene este planning! Está muy, muy pero que muuuy bien! Con el poco tiempo que tengo, me vuelvo tarumba a la hora de preparar las comidas, y este planning está ideal!
A mi me pasa igual! Por eso estos plannings me vienen de maravilla 🙂
Esta muy bien el planning, me lo descargaré para tenerlo de ejemplo al hacer el nuestro. Aunque ahora acabo de empezar a dejarla a comer al comedor a medio día y es más fácil, solo hay que planificar las cenas, jejeje… Oye, lo de la merienda del miercoles me ha generado una duda… Los niños tan pequeños pueden tomar Té?
Pues si, que se queden a comer en la guardería es ya mucho!!! a mi también me viene de perlas, porque almenos sé que la comida la hace 100% bien y la cena es más fácil e organizarme.
Siii si que pueden tomar te, pero debe ser descafeinado!!!!! Off course!
Besos
A mí se me da fatal seguir un planning pero siempre le doy hidratos, proteínas y verduras, tanto en la comida como en la cena y 3-4 veces a la semana legumbres, soy muy estricta! Y como no toma leche tengo un arsenal de yogures y quesos en casa!
No toma leche? A la piccola le gusta mucho, ahora desde que no toma pecho ha empezado a tomar también antes de ir a dormir… las viejas costumbres! jajajaja a falta de teta, buena es la de vaca!
Pues haces muy bien en ser estricta, a mi los planning me van genial porque si no no tengo imaginación en la cocina y nunca se que prepararle. Pero reconozco que nunca lo sigo a rajatabla…
Yo también tengo un planning jejejej, lo descargue hace tiempo, imprimí varios y he ido haciendo meses. Lo único que mis almuerzos van marcados por el cole. Merienda este no hace, nunca ha querido merendar. Y desayunos, solo quiere leche con galletas. Vamos, que lo único que me deja toquetear son las comidas y las cenas. Te copio algunas ideas 😉
Claro que si, si hacen super comodo!!! Copia copia!! 😉