La importancia de darle atención a tu hijo
El lunes os comenté en el post dedicado al aguante del papi, el largo y difícil periodo que hemos pasado con la piccola Chloe. Las 3 largas semanas en las que todo era un lloriquear, un «mami teta» a todas horas, mil despertares nocturnos (si… las noches con un despertar se quedaron en la historia), una rabieta tras otra y una sensibilidad a flor de piel que sacaba a cualquiera de sus casillas. ¿Y si te digo que la culpable de este comportamiento era ya misma sin darme cuenta?
Me había planteado dos opciones, la primera parecía que la piccola estaba empezando con su crisis de los 2 años (aunque por adelantado) diciendo a todo que no y enfadándose por cualquier cosa… La segunda opción, que le estaban saliendo los colmillos, son los únicos dientes que le faltan y al parecer son muy molestos cuando les salen. Viendo las señales parecía que todo apuntaba a los dientes! Así que intentábamos cargarnos de paciencia pensando que sería pasajero y que pobrecita le dolía la boca.
Pero el viernes pasado, mientras estaba tumbada en la cama (como sabéis estuve enferma) y pensando en la piccola, sobretodo pensaba en lo complicado que debe ser para ella entender que su madre no le haga caso, que este siempre en la cama y que cuando la vea no tenga ni siquiera ganas de jugar con ella… se me encendió la luz. ¿NO SERÁ QUE LA PICCOLA ME ECHA DE MENOS?
Recapitulemos! He pasado una semana un poco distanciada de ella porque tuvimos de visita a mi padre y mi hermana, con lo que mi atención se dividía un poco para todos. Después me he lanzado con los cambios de la web de mi trabajo, si si, me he vuelto loca y estoy haciendo la web yo sola! Una locura, pero me ahorro 2.000 eurazos. Y por último, voy y me pongo enferma. Digamos que he estado absorbida, y mucho, por otros quehaceres que no se llamaban piccola Chloe, así que debo reconocer que he estado algo distanciada de ella.
Normalmente todas las tardes cuando se despierta de su siesta me dedico única y exclusivamente a ella, jugamos, paseamos, merendamos, todo juntas! A ratos juega sola, pero cuando a ella le apetece, entonces en ese momento yo aprovecho y hago mis cosas. Pero es ella quien ha decidido siempre cuando jugar sola, nunca se lo he marcado yo. Así que imagino que durante todos estos días que yo he estado haciendo mis cosas, ella no entendía porque su mami no le hacía caso como de costumbre… así que su plan era, si pido teta me hará caso. Con lo que cada dos por tres la tenía suplicándome la teta, y yo sin entender porque estábamos pasando esa crisis de lactancia! Incluso recuerdo un día que mientras yo estaba concentrada en mi nueva web en el ordenador ella me pegaba en la pierna y toda enfadada me decía «Mami, no!» y hacía que no con su dedito. Obviamente, ignorante de mi no entendí su mensaje…. aunque ahora lo veo bien claro, no quería que estuviera en el ordenador, me quería a mi.
El caso es que después de meditar sobre este tema, decidí dedicarme todo el fin de semana exclusivamente a ella y al papi. Nada de ordenador, nada de web, nada de móvil ni distracciones. Y adivina… el mismo sábado ya estaba mejor! El domingo estuvo tranquilísima y lleva toda la semana bien. Incluso duerme mejor. ¿No te parece increíble? A todo esto, no le ha salido ningún diente! Así que la teoría del diente la dejo un poco de lado… Aunque no la descarto!
¿Con esto que quiero decir? Que si nuestros hijos tienen nuestra atención, la justa que necesitan por nuestra parte, serán mucho menos propensos a tener rabietas y enfados! Por que muchas veces, el único motivo por el que nuestros hijos están intranquilos, es por nuestra culpa! Y lo peor es que en tantas ocasiones no nos damos ni cuenta!
¿Que he aprendido de todo esto? Amiga, cuando veas a tu hijo enfadado lo primero que debes hacer, es analizarte tu misma! Seguramente de ahí sacarás la raíz del problema. Obviamente hablo desde mi experiencia, con lo que puede que con los niños más mayores la cosa sea distinta… aunque me da a mi que todo está muy ligado. Aún así seguramente hayan fases y periodos de más rabietas que no son controlables… pero puede que esta técnica ayude a calmar la situación.
¿Que te parece mi teoría? ¿Te has encontrado en una situación similar en algún momento? Estoy muy interesada en saber vuestras opiniones, sobretodo la de las mamás con hijos más mayores para saber si esta se aplica también en ellos.
Yo también soy de esa teoría, nuestros hijos nos necesitan, y no se puede cambiar de un día para otro la atención, el mimo, etc… que les damos a los peques.
Verdad? Es que no nos damos cuenta lo importante que es eso para ellos… nos dejamos llevar y a veces nos olvidamos de que nos necesitan!!
Completamente de acuerdo. A veces nos reclaman y nos enfadamos con ellos porque no nos dejan hacer nada, y lo único que quieren es nuestra atención y qué hay más importante que ellos? Aunque a veces tenemos obligaciones, hay que intentar compatibilizarlo. Me alegro de que la piccola esté más tranquila.
Muchas gracias!!! Si si, tantas veces es culpa nuestra! Pobres… y ellos que no saben ni como decírnoslo!
Yo creo que has dado de lleno en el problema… a mi también me pasa a veces que si no estoy tanto con ellos tienden a enfadarse más y es que por mucho que vayan creciendo no saben cómo expresar del todo sus sentimientos y frustraciones y lo hacen de la única manera que saben hacerlo (y que captan nuestra atención) con las rabietas… nosotros el fin de semana que lo pasamos en familia estuvieron de lo más felices.. ha sido empezar la semana y tener que ponernos a nuestras cosas y ya demandarnos nuestra atención… en fin… hay que aprender a dosificarnos para llevar una vida más tranquila… un besazo y feliz finde
Ves! si es que es algo generalizado… independientemente de la edad! Me quedo más tranquila viendo que no solo pasa con la piccola… el papi empezaba a decir que la tenía mal acostumbrada! jajajaja BEsazo
que gran verdad! ellos nos necesitan muchísimo, desde bebés es a lo que están acostumbrados, y los cambios no los entienden, y eso repercute en su comportamiento.
A esa misma conclusión he llegado yo… desde que nacen tienen toda la atención…y como hacen a entender porque cuanto más grandes le damos menos? Debe ser complicado incluso para ellos…
Yo estoy contigo! Estoy con las trabajo, y muchas veces lo hago desde casa (la mayor parte de los días!) y mi peque esta de malas conmigo! En la guarde me dicen que niño encantador y en casa las tardes suelen ser un berriche tras otro! También le están saliendo los colmillos, pero creo que es mas lo de la atención! A ver si lo cambio! Es algo puntual! Un pico de trabajo! Pero el pobre lo debe pasar mal!
jajajajaja tipico!! En la guarde todos son encantadores y en casa… nos lo hacen pagar! e entiendo tanto con esto del trabajo…y es que aunque trabajemos desde casa tampoco mejora las cosas! 🙁 Animos y espero que pronto pase el pico de trabajo y los berrinches! 🙂 Besos
Así es¡¡¡¡ los niños lo único que necesitan es atención. Yo siempre digo que los niños lo único que necesitan es el cariño de sus papas y sobre todo de mami. Además ellos notan muchísimo cualquier cambio y claro no está dispuestos a perder un segundo de su tiempo con mami.
A mi a veces me pasa, lo malo es que a veces me necesitan los dos y tengo la sensación de no poder dividirme bien.
Un besote.
Ayyyy es que encima con 2 debe ser más complicada la cosa, porque obviamente los dos no necesitan la misma cosa… Que dificil es esto de ser mamá! ¿Y porque siempre nos necesitan más a nosotras? A veces me iria bien que quisiera más a papa… así me dejaría un poco de tiempo para mis cosas… aunque sinceramente, entre tu y yo, me muero de amor cuando siempre elige a la mami!!! 🙂 BEsos
Pues me alegro de que hayas dado con la razón de todo esto! Cuando están así y no sabes porque estas en un sinvivir.
Yo estoy intentando llevar a cabo un proyecto propio y aun no se de donde sacaré el tiempo, porque con ella por casa es imposible hacer nada, Valkiria apenas se entretiene sola si no es con dibujos, y quiero que pase muchas horas de cara a la tele. Voy a tener que tirar mano de abuelos porque me esperan muchas horas de ordenador!
Besos y feliz finde!
¿Un proyecto nuevo? Woooow!!! Que ganas de saber más! Pues va a ser que si!! A esa edad es ya imposible hacer nada si están ellas por aquí…. Yo soy más de guardería, pero entiendo tu situación y si necesitas, a por lo abuelos que para eso también están! 🙂 Mua
Siii! Tengo muchas ganas de poder compartirlo con vosotras! Pero aun tardara un mes en poder ver la luz!
Yo la llevaría unas horas a la guarde, pero son muy caras y yo de momento no tengo unos ingresos fijos, así que toca apretarse el cinturón… Si la cosa mejora igual me lo replanteo!
Besos guapa!
Imagino mujer!!! Por eso te he dicho que entiendo tu caso 😉 Pues vaaa a trabajar y a ver si pronto nos das más noticias!!! 🙂 Mua
Estoy muy de acuerdo con tu teoría,es mas creo que me ha pasado algo parecido, ya que he empezado a trabajar y a mi peque de 2 años ha tenido cambios de humor y muchas llamadas d atención, ahora despues de un tiempo parece que va estabilizándose la situación, que todos lo vamos aceptando mejor.
Un abrazoo! me alegro que estés mejor 🙂
Siiiiii es muy normal!! En cuento nos alejamos de ellos y les quitamos tiempo del que están acostumbrados a pasarlo con nosotras, lo siente mil! La piccola aunque va encantada al guardaría, aún ahora después de 9 meses, cuando vuelve a casa solo quiere teta y mama. Pasamos 15 minutos las dos pegadas hasta que no se cansa y se pone a sus cosas! Sigue echándome de menos… 🙁 Animos verás que irá a mejor!
A Alfonso le pasó cdo empezó el cole y a Rafa cdo empezó la guarderia!! A oyros les pasa cdo llega un nuevo hermano mientras q los mios nunca lo han pasado mal x ese motivo sino q siempre reaccionaron bien!!! A veces no queda más remedio q pedirles q lo afronten! Mas q nada xq no puedes sacarles del cole, es algo x lo q tienen q pasar! La clave es no desesperarse, no gritarles cdo están en plena rabieta… lo conté en un post, y he aptendido mucho de esto!!!
Si siiii, yo estoy contigo! Lo de no gritar lo llevo bien… cuando no lo llevo tan bien es cuando me despierta por las noches, ahí si que saco un poco mi lado de madre histerica (la falta de sueño ya sabes que hace mucho) pero en general no le grito y le pido que me cuente lo que le pasa… 🙂 Me acuerdo de tu post!!! 🙂 BEsos wapa!
Pues estoy muy de acuerdo con tu teoría. No digo que sea siempre así pero si la mayoría de las veces.
Ya sabéis que Leo es bastante bueno y las únicas rabietas que ha tenido así de seguido ha sido coincidiendo con el embarazo de Gonzalo y unas semanas que yo llegaba para meterme en la cama, no estaba para más, fue prestarle más atención y fin del problema.
Lo tengo claro, los niños necesitan toda nuestra atención y que sean ellos quienes decidan cuando quieren jugar solos
100% de acuerdo! Es así de simple! Como dice mi padre siempre, hemos de bailar a su son! Y es que es inutil hacer nosotros planes y decidir como queremos que vayan las cosas, porque al final eligen siempre ellos. Que bien que Leo sea así de tranquilo!
Yo en la mía lo noto muchísimo. Al llegar a casa, unas veces se enrabieta, otras se enfada, otras se pone supermimosa. Y todas las veces estoy segura de que es porque me echa de menos y me necesita. Por eso los fines de semana estoy con ella en exclusiva lo máximo posible. Besitos
Siiiii la piccola también lo hace! Según el día reacciona de una u otra manera…aunque normalmente son rabietas! Lo de cariñosa lo hace más cuando está a buenas y tiene mi atención 100%. Creo que es la mejor opción dedicarle el máximo de nuestro tiempo cuando tenemos disponibilidad. Asi nos aseguramos de que todo vaya bien y estemos todos tranquilos! BEsazos!
Totalmente de acuerdo, Ainara!! Las madres somos fundamentales para nuestros peques!!! En Santi lo veo cada vez mas, obviamente al ser un bebé de 5 meses requiere toda mi atención, pero si a lo mejor esta en su alfombra con los muñecos y yo a lo mio con el iPad, me reclama al ratito, y con solo aparecer cerca de el, se le dibuja una sonrisa enorme en la cara!!! Puede ser cansado a veces, pero qe maravilla esto de ser madre.
Siiii amiga así es! Es cansado pero es precioso!!! 🙂 Cuanto más grandes son igual necesitan menos atención porque es verdad que a ratos se distraen solos, pero lo que yo he notado que cuando te necesitan son más incisivos que cuando son bebes! Así que carguémonos de paciencia porque nos queda para rato! jajajaja BEsines
Esa misma teoría tengo yo y en mi casa se cumple SIEMPRE!! dejé de trabajar para estar con mi peque y de normal estoy el día enterito con él y prestándole todaaaa mi atención ( poco puedo hacer de las tareas del hogar, de hacer faena en el ordenador…)… Si algún día hago no esoty volcada en él… ACABAMOS MAL!Empieza a reclamar teta ip al facto y si le hago esperar un poco para acabar lo q tengo entre manos…el se pone nervioso y yo acabo de los nervios también!!!! Si es que los niños son buenos, cuando no lo son tanto algo pasa y es su manera de expresarlo!!así q paciencia y tratar de atender sus necesidades (aunque requieran atención completisimaaaaaa), no van a necesitarnoa siempre así….
Ayyy esa teta!! Como se vuelven de agresivos si no se la damos verdad!?? jajajaja si si, estoy contigo, los niños de suyo son buenos, cuando se portan «mal» segun que ojos, es porque algo les pasa! Solo hay que saber leer entre lineas como padres y entender lo que pueden tener y necesitar para hacerles pasar la rabieta!
que pasada!!!como hechan de menos los pequeñitos y como muestran que les afecta!!me da que esta experiencia tuya me va a ayudar mucho!!!
Ma alegro que te ayude!!! Es una pasada y muy fuerte como nos necesitan! pero es que tiene su logica cuando una se para a pensar en ello! 🙂