Otros virus maligno… o deficiencia de hierro?
Hace algunos días que estoy distante del blog… Y es que he tenido varios motivos: el lanzamiento de la nueva web de mi trabajo ha sido uno de los motivos, por fin ya la tengo online y funcionando, parece que el resultado es bastante bueno y por ahora estoy muy contenta! Te invito a pasar por aquí a ver que te parece, ya me dirás si te gusta o si ves algo que sea mejorable. Otro motivo ha sido la migración de este blog a un hosting… si, ha llegado el momento y ya que estaba con una web me lié la manta a la cabeza y quise lanzarme también con este. No, no me he vuelto loca, solo que me tocaba pagar a WordPress por el dominio y demás, y pensé «Pues mejor me paso a un hosting no?» Como si fuera algo fácil… lo que me ha llevado a varios problemas técnicos y de ahí los cambios de estética temporalmente. Por fin he logrado dejarlo como estaba! 🙂 Algún día le cambiaré todo el diseño, pero bueno…algún día! jajajajaja
Pero el mayor motivo por el que se ha dado este distanciamento ha sido por el virus o no, que ha invadido a la piccola durante estas últimas semanas. Las que me seguís en Instagram sabreis que hemos pasado unos días un tanto xof… Y digo virus o no, porque todavía no estamos seguros de que haya sido uno.
Despues de dos semanas la pediatra todavía no nos ha sabido decir de que se trata… Tenemos una pediatra bastante sosa, por no llamarle algo más fuerte. Y es que ella, cada vez que la llamo, lo soluciona todo con su maldita frase «Veamos! Esperemos algunos días a ver como avanza» y es que tanto esperar al final una se cansa. Encima cuando vas a su consulta tampoco te aclara las cosas…así que imagínate lo desesperada que me he sentido que he recurrido a una pediatra de pago y mañana llevaré a la piccola para un chequeo completo.
Pues bien, que me desvio del tema… la piccola Chloe lleva 2 semanas y algo más que no está 100%, no la reconozco. Empezó todo con lo que parecía un simple virus, lo típico un poco de vomito y mal estar… pero los días avanzaban y cuando parecía que estaba mejor volvía a vomitar. Todo esto acompañado de malestar general, no jugaba, se dormía por las esquinas (algo inusual en ella) y quería mama a todas horas, no quería ni que la tocara su padre…
Pues bien os cuento un poco más detalladamente los síntomas que ha tenido y sigue teniendo la piccola, porque así si a alguno de vuestros hijos les ha pasado agradeceré mil vuestra experiencia y como lo habéis solucionado.
El proceso ha sido así:
Martes 12 de Mayo: Empezó con la «mammitis» como dije en IG, nos pasábamos el día haciendo el koala, y es que no había forma de hacerla jugar.
Miércoles 13 de Mayo: Vomitó antes y después de cenar.
Jueves 14 y Viernes 15 de Mayo: Se pasó todo el día en la guardería tumbada en colchones sin querer jugar ni nada, solo quería dormir. Tampoco tenía apetito, no comía nada! Así que le daba solo el pecho que era lo único que le apetecía.
Miércoles 20 de Mayo: Después de un fin de semana de mamitis total, parecía que empezábamos mejor la semana. Hasta que llegó el miércoles que volvió a vomitar después de comer y me llamaron de la guarde para irla a buscar.
Sábado 23 de Mayo: Todo parecía normal, pero llegó el sábado después de comer y volvió a vomitar. Parece que cuando come con gusto y cantidad su cuerpo no lo acepta y vomita. Cuando come poco no pasa nada, pero cuando come bien luego lo rechaza.
Martes 26 de Mayo: Vuelve a la guardería desde el miércoles anterior que no ha ido, y me llaman para decirme que se ha pasado toda la mañana tumbada en colchonetas y sin querer jugar. Que de vez en cuando se levantaba pero lloraba y a los 2 minutos se volvía a tumbar.
Ayer parecía que estaba mejor, incluso en la guardería estaba más activa. Pero sigue estando muy xof, con poca actividad y no se distrae sola tal como hacía antes. Necesita constantemente que este yo con ella. A veces cuando le toco las piernas parece que se queja con su «no no no, pupa, pupa» así que me tiene un poco mosca porque encima las tiene un poco enrojecidas y cuando le aprieto se le marcan enseguida. Parece que tenga mal la circulación!
En fin, que os estoy pegando un rollo… La semana pasada insistí a la pediatra para hacerle análisis, y el resultado… tiene una infección, que parece que sea el virus intestinal que me había comentado la pediatra, y además tiene el hierro bajo! Parece que ha salido un poco anémica como yo 🙁 Pobre!
Parece que teniendo el hierro bajo los síntomas encajan bastante con lo que le esta pasando:
- cansancio y debilidad
- piel y membranas mucosas pálidas
- rápidos latidos del corazón y soplo cardiaco (detectado por el médico del niño durante un examen)
- irritabilidad
- inapetencia
- vértigos y mareos
Pero claro, a todo esto querría ponerle una solución, por ello le pedí a la pediatra si me podía decir la causa de esta deficiencia de hierro. Lo que su respuesta fue «Puede que sea este mismo virus que ha cogido.» ¿De verdad un virus estomacal te hace bajar el hierro? No sé… no me convence. El caso que los motivos pueden ser varios, y me gustaría saberlo… por eso quiero una segunda opinión.
Las causas de la deficiencia de hierro en niños son varias:
- insuficiencia de hierro en la dieta
- mala absorción de hierro por el cuerpo
- continua pérdida de sangre, más comúnmente por la menstruación, o una gradual pérdida de sangre del sistema intestinal
- etapas de rápido crecimiento
Por lo que he leído, la anemia en niños es bastante negativa para el correcto desarrollo de su crecimiento e intelecto, haciendo así que pierdan interés y que aparezca la falta de atención. También el bajo nivel de hierro puede llevar a la alta absorción de plomo con el riesgo de envenenamiento, obviamente es una caso extremo, pero se debe de contemplar también. Así que es muy importante que tengamos cuidado con este factor.
En resumen quiero pensar que este mal estar se debe la deficiencia de hierro y que seguramente el dolor de piernas sea ligado a una etapa de rápido crecimiento… un motivo por el que se puede perder hierro. Si bien es cierto que la Chloe ha crecido mucho en las últimas semanas (o eso nos dicen todos). Así que me voy a relajar y voy a esperar que vayamos a la pediatra mañana para que con un poco de suerte, ella me sepa explicar y me tranquilice, algo que nuestra pediatra no sabe hacer.
Ya os contaré a ver que me dice… pero de mientras, si alguna de vosotras se ha encontrado en una situación similar con su piccolo agradecería vuestra experiencia! Muchas gracias de antemano! 🙂
A raíz d esto no has intentado darle una dieta mas rica en hierro? quizá el resultado no sea inmediato pero a la larga yo creo que puede mejorar.
Nosotros estuvimos unos meses con muchas gastroenteritis, y la peque estaba muy floja, le hicieron análisis, y al final resulto ser un virus tras otro.
Mucho animo!!
Un abrazoo
Siii esto de hacer la dieta más equilibrada ya lo he pensado, pero es que en verdad come muy equilibrado y de todo. Además en la guardería la dieta esta hecha mirando estas cosas…así que me ha precido tan extraño. Por eso me da a mi que hay otro motivo por el que le falta el hierro! Pero agradezco mucho tu aportación!! 🙂 Besazos
Guapa!!!! Yo ya sabes que no me meto en donde no me llaman pero algunas mamis que empezaron con el BLW lo dejaron porque se dieron cuenta de que los niños comían menos así que con triturados (sin necesidad de cebarlos, por supuesto)…¡La Piccola ya tiene edad para comer de todo pero a lo mejor arrastra déficit de nutrientes de anteriores etapas. A ver, date cuenta que un bebé de 9 meses que toma fruta a trozos no suele comer más de una pieza. Si se lo das triturado, ya son dos piezas con zumo de naranja natural, por tanto, ahí van un montón de nutrientes. Y con los purés pasa lo mismo, que en un plato puedes darle legumbres, varias verduras y carne o pescado en un solo plato. Y todo ello, pues puedes complementarlo con sólidos, yo a gabriel ya le estoy dando algún trocín de pan… Date cuenta que hay muchísimas especies animales que trituran la comida a sus crías…
Mi pediatra me dijo una vez que si un niño hacía la caca y se veían trocitos, o por ejemlo, las lentejas completas, esos trocitos se llevaban nutrientes y que, para eso, era mejor, dárselas en puré.
Y mira, yo no sé si es casualidad, pero Rafa, en su primer año de guardería, solo se ha puesto malo dos veces y solo por fiebre, no hemos tenido q pisar un médico en todo el año. Las profes dicen q tienen una salud de hierro. Y Alfonso, en dos años de cole, do veces malo nada más! Y de verdad, comen q da gusto pero de peques veo fundamental el tema nutrientes…al final, ningún adulto come solo purés y papillas…
Pero bueno, que es solo una idea q yo tengo, no es que yo sea experta en alimentación ni en pediatría…
Muchísimo ánimo, dale un besazoooooo
Wapiiiii! Pues la verdad que lo que dices no es tan descabellado… puede que sea realmente así! Aunque en otras ocasiones le han hecho analíticas (cuando la otitis y una gastroenteritis) y siempre estaba genial de todo! Así que lo del hierro seguro que es algo de hace relativamente poco…
Aix, es tan complicado esto de la alimentación…entre que cada niño es como es, nunca se puede saber! Pero oye, tienes niños de manual!! Son lo más! Ser madre así es fácil eh!!! Ahora entiendo porque ya llevas 3 😉 jejejejeje Bromeo!!!
Un besazo para ti también! Muaaaa y gracias por tu comentario! Como siempre muy muuuy util!
La verdad es que son muchos días, ha tenido que ser agotador, con ella, el trabajo, los médicos, la casa… locura de verdad!!!!
Menos mal que ya sabéis lo que es.
He leído lo que te dice Carmen y la verdad es que por esa razón yo nunca me atrevía con el BLW y mira, al final con un año Daniela también comía de todo y le flipa masticar desde siempre si es que a veces… bueno tampoco me atrevía porque me daba pereza lo que se ensuciaba!!!! jajajajaa
Pues si, lo ha sido y bastante! como se puede ver tengo el blog abandonado…y es que no me ha dejado tiempo para nada!!
Al final como habrás visto en las redes no era solo el hierro, sino que es celíaca de ahí que tuviera el hierro bajo, así que lo de la alimentación no tiene nada que ver ya que esto es algo genético!!! Al menos me quedo tranquila sabiendo que no ha sido nada que hayamos «causado» nosotros!! Besiness