Crecer los niños bilingües
El bilingüismo está a la orden del día! Muchísimos padres intentan que sus hijos estén en contacto con el inglés lo antes posible para que lo puedan aprender desde pequeñitos y así tener más facilidades laborales o personales en un futuro. Y lo veo muy bien, pero es necesario seguir unas pautas para ello.
Nosotros tenemos la suerte de educar a nuestra piccola en 2 idiomas, ella será bilingüe de naturaleza, como yo. La diferencia es que yo lo era en castellano y catalán, y Chloe lo será en catalán e italiano. Digo suerte, porque para ella es algo muy positivo. Leyendo recientemente un articulo del país he reforzado este pensamiento, y es que esta demostrado científicamente y así nos lo explican de una forma resumida:
Nuestro cerebro selecciona de forma natural que palabra utilizar en cada momento según el idioma que decidimos comunicarnos. De esta forma e involuntariamente, durante estas selecciones, estamos ejercitando nuestro cerebro.
Varios estudios demuestran que hablar dos idiomas permite combatir mejor el Alzheimer o la demencia.
Los estudios se centran en la observación de las partes del cerebro que se activan en las personas que solo dominan un idioma frente a aquellas que funcionan en el caso de los que se comunican al menos en dos lenguas con fluidez.
Se realizó un estudio con 17 participantes bilingües con 18 no bilingües, donde escuchaban una palabra en inglés, leída por una voz masculina con acento neutro mientras les enseñaban a los integrantes de ambos grupos un dibujo con cuatro objetos: dos cuya pronunciación es similar en inglés y otros dos que suenan totalmente diferentes. Mientras los participantes elegían el termino correcto, los investigadores estudiaban su actividad cerebral a través de placas magnéticas.
¿El resultado? Cuanto más oxígeno o sangre fluye a una región, más esfuerzo realiza esa parte del cerebro. Los que solo hablan un idioma tenían más activadas las regiones de control de inhibiciones del cerebro que los bilingües, es decir, “trabajan más duro para encontrar las respuestas”
Beneficios del día a día que aporta el bilingüismo: desechar “con más facilidad” el ruido en la clase para concentrarse en la lección o “Si estás conduciendo u operando en un quirófano es importante enfocarte en lo que realmente importa e ignorar lo que no”.
Resumiendo, el cerebro de una persona que habla dos lenguas es mucho más flexible, enfrenta situaciones más complejas por lo que busca mejor las soluciones y acaba resultando mucho más ágil.
Sinceramente, yo siempre he sido muy fan de enseñarle ambos idiomas desde el nacimiento, pero conozco amigas/ conocidos que han intentado llenarme de miedos con frases como «Pero si le habláis ambos idiomas se va a liar y tendrá problemas con el habla!» o sino también, «Hablarle varios idiomas puede conllevar retraso escolar»… etc… Menos mal que en esta materia estoy muy preparada y convencida, y no ha habido nadie que me haya hecho dudar ni un segundo de si lo estaba, o no, haciendo bien. Sobretodo por que yo misma he vivido en mi piel el bilingüismo y lo he llevado siempre de maravilla!
Debo reconocer que a veces es difícil continuar hablándole en mi idioma cuando estoy todo el día en contacto con el italiano. En casa con el papi hablamos italiano, salimos a dar un paseo y sea con quien sea que nos encontramos hablamos italiano, en la guardería lo mismo, con la familia paterna igual… así que me encuentro, muchas veces, cuando estamos delante de personas de «habla italiana» que le hablo a la piccola en italiano yo también. Es una cuestión de educación desde mi punto de vista… no me acaba de gustar decirle cosas sin que puedan entender el resto de humanos que nos rodean!
Pero eso si… en casa todos los días yo le hablo catalán. Y por supuesto, que fuera de casa si debo explicarle algo o si le debo llamar la atención, me viene automatico e involuntario decírselo en mi idioma. Sinceramente, creo que es lo mejor para ella! Y porque no decirlo, me llena de orgullo saber que hija podrá hablar mi lengua, y espero que la pueda ayudar a sentir un poquito más sus raíces catalo-españolas*!
¿Y COMO LO LLEVA LA PICCOLA?
Pues que decir… Educar a un bebe bilingüe ha sido mucho mejor de lo que me pensaba! Puedo decir que a sus 14 meses ya entiende todo en ambas lenguas. Cualquier comando o frase que le dices, ella las entiende y actúa según le pides, ya sea en italiano que en catalán. Para mi es ya mucho! Igual tengo las expectativas demasiado bajas…
Obviamente aún es pronto para dar una lista de palabras, pero empezamos a ver que utiliza ambos idiomas. Algunas de sus preferidas son: acqui (agua en italiano), te (toma en catalán), Ecco (expresión en italiano), qui (aquí en catalán)… estoy segura que ahora que se ha lanzado, cada mes nos sorprenderá con palabras nuevas.
¿TE GUSTARÍA AYUDAR A TU HIJO CON UN SEGUNDO IDIOMA?
Aquí te dejo algunas estrategias para crecer los niños bilingües:
- Si le apuntas a clase que sea con un profesor nativo, no cometas el error que hicieron nuestros padres (sin saberlo). Un profesor español que imparte clases de inglés a tu hijo = a mala pronunciación, con lo que no aprenderá un idioma a su 100% y no podremos hablar de bilingüismo.
- Si decides educarle en el bilingüismo que sea algo constante, nada de a periodos o cuando le vaya bien. Y tampoco vale una vez haya empezado a aprender, abortar la misión… todo lo que haya aprendido lo perderá tal como había llegado.
- Sumérgelo en el idioma a través de libros, juegos, canciones y películas.
- Cuando sea más grande llevarle de vacaciones donde se hable el idioma.
Espero dentro de algunos meses poder hacer un nuevo post contándote los avances lingüísticos de la piccola Chloe. Pero de mientras… ¿Que te parece la idea de educar a tu piccola/o en dos idiomas? ¿Estás intentando acercarle a otra lengua que no sea la tuya materna? ¿Que metodo/s utilizas?
* Catalo-españolas: No prentendo ofender a nadie. En serio!!!
Es una gran suerte!!!! Hacéis muy bien, aunque tardara más en hablar, qué más da, si luego lo hará en dos lenguas!
Eso sí, a ver si le enseñas español también que sino, no se va a entender con Daniela!!!
jajajajajajajajaja
tranquila mujer que ellas se entenderán por telepatia!! No ves que han nacido y crecido juntas en la distancia! Y quien te dice a ti que no se comunican ya??? jajajaja
Mis hijas también crecen en un ambiente bilingüe entre el castellano y el catalán y estoy muy contenta con ello. Además ellas ni se dan cuenta de la suerte que tienen de hablar ya des de pequeñas dos idiomas!!
Eh si normalmente no lo apreciamos hasta q somos mayores!!!
En mi caso de peque fue inglés español y yo hago más de lo mismo con mi hijo. En casa en general se habla español. Pero yo al niño le hablo en inglés, la tv, música y radio en ingles. Los juguetes todo en inglés. Y poco a poco veo que hay palabras o frases que entiende. Son poca cosa, agua, comida y eso. Pero el entiende tanto en inglés como en español. Puede que tarde más en hablar, pero creo que será importante para el. Y por otro lado, que tarde más no quiere decir nada, sólo que tarde un poco!
Exacto!! Tampoco sera ese mes de mas o menos q hara la diferencia!!! Q bien que hable ingles! Es genial! A mi me gustaria introducirselo mas adelante a los 3 años o asi cuando ya domine los otros dos!
Te hará gracia pero justo esta semana salgo en un spot publicitario (en la tv autonómica de Asturias, no te vayas a pensar,jaja) en el que comento la importancia de aprender un idioma desde pequeños pero de una forma natural y divertida (asi que tengo un post pendiente tamb sobre esto y así os reís de mí viendo el vídeo).
Mis primos pequeños hablan cuatro idiomas: de madre española y padre alemán-francés, esos tres idiomas los han oído en casa desde que nacieron (y luego se unió el inglés en el colegio) y son niños muy inteligentes asi que yo no me preocuparía porque tarden más o menos en hablar o se confundan al principio.. Ya quisiera yo eso para mis peques!
De todas formas, ¿no te compensaría más el castellano q el catalán o los dos al ser de la misma raíz? es que el español es el segundo idioma más hablado del mundo, incluso por encima del inglés y hablándolo tú es una pena que no lo adquiera ya pronto. Al final, el que habla catalán, asturiano o eukera, habla también el español, por lo que nos vamos a entender todos. Bueno, yo tengo la mentalidad de que los idiomas están para hablar con el mayor número de gente posible asi que si sabes español o chino, pues mejor que asturiano o euskera, sinceramente, jejeje…
Hola!! Yo creo que haces muy bien, a mi también me han dicho que se retrasan en el colegio, etc,..pero no me lo creo
Si no todos los vascos, catalanes, gallegos,…no aprobarían una en el colegio, jejej.
Yo creo que es una oportunidad para el día de mañana y como lo habláis en casa es algo natural.
Jajajajaja eso digo yo! En cambio puede q tengamos mejores notas y todo!
Estoy de acuerdo contigo, creo que el bilingüismo lejos de ser un problema, es algo positivo. Yo tengo un amigo peruano casado con una alemana que tienen dos mellizas preciosas. Ellos viven en UK. Él les habla siempre en español y ella en inglés, y las niñas entienden y hablan ambos idiomas sin problemas (al nivel de su edad, claro, tienen 5 años).
Aunque entiendo el motivo por el que has elegido el catalán, personalmente hubiera elegido el castellano porque creo que hay muchos más hablantes de castellano que de catalán y, por lo tanto, la podría abrir más puertas en un futuro profesional… QUé conste que no es una crítica que ni soy anticatalanes ni nada por el estilo,eh? De hecho ya te digo que entiendo porqué has elegido el catalán si eres de allí… Pues es como más vuestra lengua. Vamos, que no quiero hacer debate ni nada por el estilo (me estoy pensando hasta borrar el párrafo porque no quiero malentendidos) sino que solo es mi opinión, jeje.
Jajajajajahajaja no te preocupes mujer!!! Te entiendo! Siiii la verdad que yo tambien tuve mis dudas y no sabia muy bien, pero elegi el catalan por el motivo que comentas y ademas porque esta lengua o la aprendes en casa o se pierde en el olvido. En cambio es castellano si sabe catalan le sera facil de pillarlo, y como mi abuela materna es castellana, con ella ya estara en contacto y lo aprendera! Tranquila q no me lo tomo a mal 😉
la verdad es que es una suerte! yo sólo hablo castellano y muy marido también así que…
Buenu.. Siempre podeis recurrir a una au pair los veranos! O alguna actividad dobde pueda relacionarse con otro idioma!
En Cataluña todos (o casi todos) nos criamos en bilingüismo y no creo que eso suponga un problema para nadie! Yo también les hablo a mis peques en catalán pero su padre y yo nos hablamos en castellano. En el cole hablan ambos idiomas, por la tv oyen los dos también. Niña aún es pequeña pero Niño a veces dice cosas en castellano, a veces en catalán, entiende las dos lenguas y empieza a hablarlas también. A mi me parece fantástico! Para la piccola será genial, además el catalán y el italiano se parecen bastante verdad?
Siiii digamos que es como español catalan… Son parecidos pero con muchas palabras diferentes! Y con algunas diferencias mas pero facilmente conprendibles entre ellos!
Nosotros estamos en la misma situación pero en Castellano-Catalan. Mi familia y yo le hablamos en castellano, mientras que la familia de mi marido y el le hablan en catalán. Yo no creo que haya ningún problema con eso, mucho mejor para ellos. Y si tarda un poquito mas en hablar no pasa nada. Además, el Papá se crió así y no tiene ningún problema con ninguno de los dos idiomas. Ya nos contarás los progresos de la Piccola.
Besos guapa
Pues igual que yo! La abuela materna en castellano y la familia paterna en catalan, y si te digo la verdad yo noto que gente que habla ambos idiomas desde pequeños tienen mas facilidad a aprender un idioma nuevo y sobretodo a coger la fonetica mejor!
qué gran pelea he tenido con este tema!!!!! a mi marido le dejé bien clarito que los niños irían al colegio en valenciano. Yo soy vasca y él no habla valenciano así que quería que lo aprendieran cuanto antes y de paso hacerles bilingües por todos los beneficios que tiene. Pero la gente me trata de loca porque claro hablar español/valenciano no es ser bilingüe, sólo vale si es inglés/español!!!!!!!!! ufffffffffff pijos que son algunos… pero bueno… gracias a tu aportación espero que algunos se den cuenta que lo hago por el bien de mis hijos y ellos ya hablan y entienden el segundo idioma a la perfección… en casa español y en el cole valenciano… sin problemas… y ahora el mayor ha empezado con el inglés y lo aprende que da gusto
Mira, yo solo te digo que yo soy bilingue de catalan y español, nada de ingles ni otro idioma molon… y he tenido muchísima más facilidad que otros amigos mios en aprender nuevos idiomas. De hecho ahora hablo catalan, español, ingles e italiano, y los acentos son casi nativos! Y a todo esto yo estoy convencido que ha sido mi bilingüismo que ha ayudado! 😉 Asi que no hagas cso de lo que te digan 😉
gracias… se lo voy a enseñar a más de uno para taparles la boca…. jejejeje..
Haces fenomenal. Dicen que los niños bilingües tardan un pelín más en hablar pero nada más, luego como tu dices sabrán perfectamente los 2 idiomas y eso les será genial. Yo tengo unos amigos que el es español, ella china y viven en Italia.Tienen dos niñas una de 6 y otra de 8 años y hablan perfectamente 4 idiomas. Español, Italiano, Chino y como entre ellos hablan en inglés, inglés. Es una pasada y solo con eso tiene el futuro asegurado. Y ningún problema, al principio si que mezclaban los idiomas pero solo con 3 o 4 añitos ya hablaban en el idioma que correspondía según el contexto.
MAdre mia!! Que fenomenos las niñas!! Si si con el ingles, español y el CHINO tienen ya mil puestos de trabajo asegurados 😉 Que gran mix!
Yo le hablo en euskera y español a mi niña y su padre en italiano y ve dibujos en inglés, y entiende todo y es una cotorra, hable de este tema hace poco en el blog, asique no creo eso de que los niños bilingües aprenden más tarde a hablar, bueno bilingües por decir algo porque a este paso serán políglotas. potonet, muxu, kiss, bacio
jajajajajajaja no veas!!! Tu le hablas dos idiomas? Es que a mi me lo desaconsejaron para no crearle confusión! Me dijo una pedagoga y una psicologa infantil, que cada miembrole hablara en 1 unico idioma… Pero veo que no sirve! A ver si poco a poco me lanzo con el español! Ah, lo del ingles también lo hacemos nosotros! A ver si le sirve 😉 Besines multilinguisticos!
Predominan español e italiano pero sí le hablo en euskera, yo creo que es adaptarte a la evolución de tu hijo y sus límites, mi nena no está teniendo confusión con los idioma, ella misma está eligiendo sus palabras, predomina el italiano la verdad pero va bien. muaks!
potonet no…lol petonet yes!
hahahahahahahha Oh yes!!! TE lo había perdonado de todas formas! jejejee
Haces bien, seguro más adelante aprenderá el castellano y el inglés y el chino si hace falta, pero creo que nada es más importante que traspasar el idioma materno. Los idiomas son solo ventajas, ventanas al mundo 🙂
Que bueno verte por aquí 🙂 Oleeee!
Yo también lo veo así! A mi me han ayudad mucho y sobretodo creo que una vez hablas 2 idiomas y has crecido con ellos tienes mucha más facilidad a aprender otros 😉 Un beso y gracias por pasar! 🙂
Jijijij, ya sabes que a mis hijas les hablo en francés, y les leo en francés también. También añadimos inglés, con eso de reforzar lo que ven en clase. Al padre le he dicho que ni se le ocurra decir frases o palabras que no haya escuchado nunca, porque me arma un jaleo…
jajajajajajaja ese consejo me dieron a mi, que cada uno utilice su lengua materna y que nos dejemos de enseñar idiomas que no conocemos 100% 😉
hola! soy nueva por aquî… tu picolita es adorable…
nosotros tb criamos a una nena bilingüe, yo tb lo he sido (euskera castellano), ella tiene castellano francés y nunca se ha liado, el truco nos lo dio la pediatra: no mezclar idiomas hasta màs o menos los 2 anyos- 2,5 anyos, es decir papà habla francés ûnica y exclusivamente y mamà castellano. ahora mezclamos y ella misma mezcla, segûn le convenga (vagancia lingüîstica, supongo), e incluso ya ha empezado inglés poquito a poco…
Bienvenida!!! y gracias por visitarnos y tu comentario 🙂 Siii ese mismo consejo me dió a mi la pedagoga del curso preparto que hice!! Y así lo estamos siguiendo…no quita que a veces como comento en el post le hable un pco italiano cuando estamos delante de gente, pero es el minimo.
Gracias por pasar y un saludo!!!
Yo soy bilingüe en danés y español desde pequeña. He crecido en Dinamarca con una madre española que siempre me ha hablado en español y un padre danés que me hablaba en danés. A los 3 años mis padres me metieron en una guardería alemana, por lo que con 3 años hablaba 3 idiomas y más tarde en el colegio aprendí hablar inglés. Aparte de que en Dinamarca toda la televisión viene en el idioma original con subtítulos, por lo que el inglés se aprende bastante rápido. Mi madre si que me ha contado que tardé un poco más en hablar que otros niños, pero estamos hablando de meses y hoy en día hablo 4 idiomas. Yo no era consciente de que hablaba diferentes idiomas, simplemente hablaba de una manera con mi madre y otra con mi padre como entre ellos hablaban español, pues no había nada raro. Mis padres tampoco sabían que yo hablaba alemán hasta que un día me escucharon hablando alemán con unos niños en la playa. Yo ahora vivo en Madrid y me queda un mes para dar a luz;) Mi marido y yo queremos que nuestra hija se crie cómo he crecido yo, yo la voy a hablar en danés y mi marido en español y de alguna manera intentaremos coger una profe de inglés bilingüe para el inglés cuando empieza el cole. Solo os puedo animar a enseñar a los niños los dos idiomas, es un regalo que van a tener para el resto de la vida.
Hola Malene,
gracias por pasar por aquí y dejar tu comentario. si si, la verdad que nosotros también le estamos hablando los dos idiomas desde el principio y lo esta llevando genial. Tiene 2 años y ya entiende todo y habla ambos idiomas. no fluidamente por supuesto, el italiano lo habla mejor, pero estoy contenta de que diga palabras en catalan!!
Un abrazo y mucha suerte con todo! Y bienvenido/A al bebe!!!