Como hacer cuando llega el bebe a casa
La semana pasada he recibido un correo de una lectora que me ha llenado de emoción, nada más y nada menos, que de Colombia! Ha sido mamá el 23 de Abril, y me ha escrito porque se siente un poco agobiada y siente que la llegada de su bebe a casa esta siendo una etapa muy dura. El bebe le ocupa tanto tiempo que ella no duerme ni se alimenta bien y parece que se está quedando sin fuerzas. A pesar de su situación, que como ya sabemos es pasajera, me ha encantado que me escribiera 🙂 Me ha hecho muchísima ilusión, que aun no siendo ninguna experta ni entendida, saber que mis vivencias pueden ayudar a nuevas mamas! Y es que así nació el blog…ese era mi objetivo principal.
Pues bien, para esta entrada me he inspirado mientras le contestaba ese mail. Y es que a toda mama primeriza, le absorben un mar de dudas, miedos y sentimientos de «yo no puedo» en el momento que llegamos a casa con el bebe. Nos imaginamos todo de una manera, y cuando nos encontramos nuestra pequeña criatura en las manos, no es tan fácil como nos habíamos montado la idea en nuestra cabeza.
Así que pensando, pensando… he creado una lista de 5 consejos a tener en cuenta para cuando llegas a casa con tu piccol@:
EL PAPEL DEL PAPI ES PRIMORDIAL: No hay nada peor, en el momento que volvemos a casa, como el sentirnos solas. Y no hablo de solas físicamente, porque seguramente, estaremos llenas de visitas y de gente que quiere ayudarnos con nuestro bebe. Sino, que nos sentimos solas emocionalmente. Nos da la impresión de que nuestra vida ya no nos pertenece, que nunca volveremos a hacer lo que hacíamos antes de ser madre y nos invaden una serie de sentimientos que jamás hubiéramos imaginado que pudiéramos sentir. Pues bien, justo en ese momento, el papi de nuestro bebe es una figura clave! Él será quien nos apoyara, nos querrá y además, nos recordará que todo es pasajero y que volveremos a ser la fantástica y maravillosa mujer que éramos antes, e incluso mejorada, porque ahora podemos decir que somos madres y que somos más fuertes que nunca!
NO TE PONGAS HORARIOS: Dedicate todo el tiempo que necesites para hacer tus cosas y para cuidar de tu bebe. Olvídate de la agenda y de los compromisos que pueden esperar. Ahora lo primordial sois tu y tu piccol@. Yo me tiré 1 semana sin lavarme el pelo, porque me daba la impresión que la piccola me necesitaba con ella y no quería separarme tanto tiempo de ella. ¡Si es así como te sientes hazlo! Tampoco te sientas obligada a recibir en tu casa todas esas personas que quieren conocer a tu bebe! Tómate tiempo para compartir este maravilloso momento con tu pareja y deja las visitas inoportunas para más adelante. Piensa que solo sentirás esto 1 vez, y seguro que no quieres perder tiempo hablando una y otra vez de como fue el parto, o no?
ALIMENTATE Y DESCANSA BIEN: Es imprescindible que comas y duermas bien! El baby necesita crecer y por ello absorberá tantísima de tu energía, por lo que tu necesitas reponer fuerzas constantemente. Sobretodo si das el pecho, verás que pierdes peso constantemente… si no comes bien, corres el riesgo de que el piccol@ te quite tus reservas y te deje baja en alguna vitamina o nutriente de tu cuerpo. Entiendo que el bebe es muy demandante, pero es importante que encuentres un momento para comer y que aproveches cuando él/ ella duerme, para descansar tu también. Aun recuerdo los primeros días en casa, cada vez que nos poníamos a comer la piccola lloraba porque quería mamar, el papi la cogía y la consolaba mientras a mi me «obligaba» a terminar lo de mi plato!
APRENDE A PEDIR AYUDA SI LA NECESITAS: A veces nos creemos que si no sabemos consolar y cubrir las necesidades de nuestro bebe no somos buenas madres. ¡No te equivoques! Ninguna madre nace enseñada!! Todas hemos pasado por esas primeras veces que no hemos sabido lo que hacer y hemos necesitado pedir ayuda. No te sientas mal si ves que no llegas y que tu bebe es más demandante de lo que pensabas. Si este es tu caso, recuerda que el bebe también tiene un padre y que no todo lo tienes que hacer tu. Seguro que el papi está encantado de colaborar en muchas cosas que no podías ni imaginar!
RECUERDA, ES PASAJERO: Es cierto que un hijo te cambia la vida. Lo han dicho millones de generaciones año tras año, y obviamente, por algo será! Pero no es tan agobiante, ni absorbente como parece el primer mes. Importantísimo acordarse que esta fase que parece interminable, pasará! Llegará un día que lo tendrás todo bajo control, entenderás porque llora tu hij@, sabrás atender sus necesidades, no te utilizará como vaca lechera, y podrás volver a hacer cosas. Y creeme, habrán momentos que desearás volver a los principios… porque aunque no lo parezca, cuanto más mayores más demandantes!! Eso sí, cada vez somos más «expertas» y no nos ahogamos como en los principios! Así que ánimos, que en breve ya serás una super mama!
Espero que si alguna de vosotras se encuentra en este momento, te puedan ser útil estas líneas. Y si estás a punto de vivirlo, que te ayuden a prepararte un poquito mejor para cuando llegue el momento! Y si ya lo has pasado… ¿Que otro consejo podrías darle a las mamas primerizas?
Muy bueno. El primer mes es el más duro pero todo pasa y luego es a mejor. La pareja es muy importante. Sobretodo para animarte y decirte que estás más guapa cada día aun sintiéndote tú como una vaca y para echar una mano, por ejemplo, en el baño del bebé. Muchos besos!
Siiiiii!!! Eso es importantisimo!! Q nos recuerden lo wapas q somos! Sisi 🙂 besitos!
Muy buenos consejos 🙂 Y grandes dosis de paciencia, los niños crecen y van cambiando en sus necesidades…
Asi es!! Yo tengo la teoria de que el embarazo dura 9 meses para que aprendamos a ser pacientes para poder tener muchisima para cuando llegue nuestro bebe. Porqe estos requieren muchisima de esta! 🙂
El primer mes es duro, después de un embarazo y un parto estupendo, yo me encontré con un postparto muy doloroso y eso me consumió, de ahí que decidiese cambiar tomas de pecho por bibe porque el dolor de los puntos era demasiado. El tiempo se te va en nada, en una mañana los primeros días no te da tiempo ni para salir de paseo. Y mira, con el segundo, del hospital fui directa a comer a un restaurante (mis suegros son de fuera) y de ahí a buscar al otro a la guarde… y con dos niños aprendes a simplificar. Así que con el tercero ya debe ser la pera,jajaja… Como bien dices, es importante dejarse ayudar y pensar que el algo pasajero, que en unos meses duermen 6-7 horas. Con suerte, hasta 12 horas del tirón que duermen mis peques. En fin, hay que sufrir pero también tener en cuenta que la maternidad es para disfrutarla, si no se llega a todo, no pasa nada, hay que establecer prioridades!
Leer este tipo de cosas ayuda a saber más o menos como me sentiré de aquí a un mes jeje… Es cierto que en ciertos momentos pienso…¿y si esto se me queda grande? ¿y si no se atender bien a mi bebé? ¿y si no se porqué llora? Y otras veces solo pienso en la experiencia tan bonita que voy a vivir…Imagino que a todas las mamás primerizas nos pasa igual! Muchas gracias por la entrada, es tranquilizadora! besos!
Por supuesto que todas pasamos por momentos de inseguridades, pero te puedo garantizar que lo bonito que es supera cualquier otro sentimiento! Prepárate a vivir la mejor experiencia de tu vida! Besos
Estoy contigo amiga! Totalmente, el principio es complicado, sobre todo el primer mes y hay que tener cuidado porque en cualquier momento las cosas se te pueden escapar de las manos por eso tus consejos son básicos!!!!
Gracias por tu apoyo amiga!! Tu y yo lo pasamos casi juntas, aunque en la distancia… 🙂 Besazos!!!
Son muy buenos consejos. Si aún así estás embarazada y no te fías de que te vayan a ayudar mucho, yo recomendaría cosas sencillas como arreglar la casa, dejar mucha comida congelada y cocinada para después del parto… porque a veces estas cosas simples nos hacen perder los nervios cuando vemos que no somos capaces de llegar a todo.
Gracias por la aportación!!! Es cierto, de eso me he olvidado!! La verdad que yo no me preocupe mucho de la casa (tenía una señora que nos venia a limpiar una vez a la semana) y las comidas hacia cosas muy basicas! 🙂
Me parecen unos consejos estupendos!!! Reconozco que en mi primer mes como madre no tuve muchos agobios porque además de mi pachorra de serie tuve todo el apoyo del mundo por parte de mi pareja, que al final creo que es lo más importante. Sentirse querida, respetada y no exigirse demasiado, la fórmula para vivir felizmente tu nueva vida!!
Asi es!!! Lo mejor es tener el apoyo de tu pareja! Con él se puede todo 🙂
Geniales consejos. Todos. Cuando somos papás primerizos siempre nos falta este libro de instrucciones. Aunque luego siempre lo hacemos bien. El instinto nos guía 🙂
Cierto es! Somo un poco como los animales! Els instinto nos lleva siempre por el buen camino! Aunque sinceramente, hubiera agradecido que alguien me avisara de ciertas cosas!! jejeje
Es un primer mes muy duro, sobre todo los primeros días. Estamos agotadas del embarazo y el parto y tenemos que dedicarnos a la exigente demanda de nuestro bebé. Sé que es complicado, pero hay que tener mucha paciencia y pedir ayuda, tal y como decías tú.
Un beso!
cucu-trasbebe.blogspot.com
La paciencia es nuestro mejor aliado!!! 🙂 besos
Completamente de acuerdo contigo!. Las primeras semanas son durillas, el papel del padre es muy importante y para mi es primordial el no ponerse horarios. Yo llegué a sentirme muy agobiada por esta razón. Bss!
Totalmente de acuerdo con tus consejos. Importante el papel del padre, que nos ayuda con el bebé mientras nosotras podemos descansar o tomarnos un respiro. Importante también controlar que las visitas no ocupen toda la parte de nuestro tiempo, es un momento íntimo estos primeros días, para conocerse todos los miembros de la familia, y por supuesto nada de horarios impuestos. El reloj biológico del bebé es el que nos marca las horas.
Cierto, lo de las visitas es un punto importante también!! Yo por suerte vivia a muchos km de ambas familias asi que tuvimos muy pocas visitas 🙂 Nos fue ideal! Asi pudimos compartir nuestro momento con la piccola y saborear el momento como pareja y nuevos papas <3
Gracias por postear esto, tengo un bebe de dos meses y encontré tu blog por casualidad.
Cuando mi bebé cumplió un mes , fué como haberlo graduado de la universidad =).
Si se siente que es interminable y las noches son muy largas.
Que te puedo decir,ya lo debiste haber pasado, una locura, yo estoy en este viaje hace dos meses.
Un saludo desde Santa Cruz,Bolivia.
Ma.Eugenia, la mamá de Aarón.
Gracias a ti por pasar Mª Eugenia 🙂
ME alegro que te haya ayudado y mucha suerte con esta nueva etapa! Y sobretodo disfrutala que después pasa muy rapido y se hace grande! Es un tipico pero es así
Besos