Cambios en el sueño del bebe
Los bebes pasan diferentes periodos de crecimiento… Y también del sueño! En los últimos meses la piccola ha tenido diferentes despertares y ritmos de sueño. Por más que intento pensar a que se pueden deber estos cambios, no acabo de entenderlos. Me da la impresión que no tienen explicación, que son así, sin más!
Lo único que se me ocurre son los cambios en nuestra rutina… Igual el hecho de ir a dormir algunos días seguidos mas tarde de lo normal (porque quizás tenemos gente en casa a cenar) o cuando vamos a casa de mis suegros a pasar el fin de semana… Parece que cuando volvemos es cuando mas noto estos cambios de sueño en la piccola.
Me explico a lo que me refiero. La piccola cuando nació era una dormilona, si no era porque yo la despertaba para sus tomas, ella hubiera dormido toda la noche seguida. Cuando pasamos el primer mes empezó a despertarse 1 vez en medio de la noche, aunque ni siquiera lo hacia todas las noches. Con el pasar del tiempo hemos pasado a despertarnos incluso 2 y 3 veces! Durante estas ni si quiera come un gran que, le ofrecía el pecho y en seguida se relajaba y se dormía de nuevo. Incluso llegamos a pasar un periodo donde se despertaba a las 4 de la madrugada con ganas de fiesta! Yo con un sueño brutal y sin saber que hacer para que se durmiera, al final la llevaba a nuestra cama para que al menos yo pudiera descansar mínimamente. ¡Por suerte, esto pasó después de 1 semana! No creo que lo hubiera podido aguantar a larga tiempo.
Su papi me decía siempre que la culpa de que se despertara tanto, era mía. Primero porque cuando aun no tenía un mes la despertaba para sus tomas… Y segundo, porque ni siquiera se había puesto a llorar, que yo ya estaba a su lado para atenderla. Cogí el mensaje y seguí sus consejos, antes de ir a por ella contar hasta 1-2 minutos, así vería si realmente me «llamaba» o si se podía consolar sola. Tengo que reconocer, muy a mi pesar, que funcionó y que pasó a despertarse mucho menos, ya que muchas veces lloriqueaba y en menos de 1 minuto se calmaba sola y seguía durmiendo. De ahi pasó a despertarse solo 1 vez por la noche, casi siempre sobre las 4, y seguía durmiendo hasta las 8! IDEAL!
Pero duró poco, el fin de semana pasado estuvimos en casa de mis suegros durante el fin de semana. Mientras estuvimos alli, alguna noche se despertó mas veces, pero dormía bastante bien. La desesperación llegó al volver el lunes a casa. Esa noche se despertó desde las 12 cada 30 minutos llorando, que solo el pecho la podía calmar. Me levante con paciencia 5 veces hasta que al final viendo la hora (2 h de la madrugada!) y mi cansancio, decidí llevarla a la cama con nosotros porque sino al día siguiente me iba a morir. Lo gordo es que en la cama con nosotros durmió la mar de bien! Lo único que estaba muy agitada, se movía mucho y cada dos por tres buscaba mi cara para tocarme, y solo entonces se calmaba… No entendía lo que le pasaba… Serán los dientes? Me preguntaba. O quizás esta incubando algo??? Pues así hemos seguido el martes, el miércoles y el jueves, durmiendo los 3 juntos para poder descansar un poco.
El caso es que sigo sin saber lo que le pasa… Pero por fin, he encontrado la forma de que duerma en su cama y mas o menos tranquila! Cuando la acuesto le pongo el cojin de lactancia alrededor haciendole de protección, y al mismo tiempo, este lo cubro con una camiseta interior mia, impregnada con mi olor. Ella esta feliz y cuando le coge esa agitación que se gira de un lado para otro, estira su pqueño brazo, siente como si alguien la estuviera abrazando y se calma. ¿Pensara que soy yo? Ni idea… Pero se que funciona! La he observado varias veces, y cuando lloriquea tiene los ojos cerrados… Se mueve de un lado a otro, abraza el cojin y se calma! INCREIBLE!
Según su papi, esta demasiado estimulada y por eso le pasa esto… Yo sigo bastante perdida. ¿Tu que crees?¿Te ha pasado algo parecido con tu piccol@? ¿Encontraste algún truco o solución?
Hola guapa, me temo que a tu hija se le ha adelantado la crisis de los 8 meses, http://www.minenadelalma.com/la-crisis-de-los-8-meses, mi nena ahora ha cogido la costumbre de despertarse en mitad de la noche, no siempre la verdad, para que la meta en nuestra cama y ahí tan feliz, ni se mueve, duerme la mañana y no se pone boca abajo como me hace en la cuna. Y a mí aunque me da miedo todavía, me da más felicidad aún el sentirla cerca de mí. Así que ánimo, creo que nuestras peques tienen, sobre todo, una mamitis águda, lo malo es que a mí me encanta…
Un besito.
La crisi de los 8 meses? Ahora mismo voy a leer tu post! No tenia ni idea de que eso existiera! 🙂 jejeje
Ami tambien me da que es un poco de mamitis…y lo digo en voz bajita, a mi tampoco me desagrada! Jajajjaa como somos las mamis! Parece que con el truco del cojin duerme mejor…a ver si le dura! Besos
Bueno, no te preocupes, todos tienen alguna temporada en que se despiertan por algo. El mayor hace dos semanas se despertaba con sed y nunca le había pasado. El peque, por ejemplo, los meses en que empezaron a salirle los dientes también se despertaba llorando y al mayor nunca le pasó, cada uno es distinto. Sí que es cierto que cada uno ha dormido con un peluche siempre, y por ejemplo, ahora el pequeño se va contentísimo a la cuna y cuando ve a su oso se parte de la risa,jaja…
Lo que sí he aprendido con los dos es que, en mi caso, duermen mucho mejor solos que con nosotros. Al fin y al cabo, mi marido ronca un poco, que si me muevo mucho… y al final ellos acababan con pequeños despertares. Casualmente, con los dos, la primera noche que durmieron del tirón fue al pasarles a su propia habitación. Como ves, cada uno es un mundo pero sí que igual es importante la rutina a la hora de irse a dormir, un cuento, etc… Que sea leve porque lo de que no duerman es lo más agotador del mundo y yo doy gracias todos los días por tener niños tragones y dormilones!
Veo que nos pasa a todas! Y quieres que no es algo tranquilizador!! 🙂 la verdad que la piccola duerme mejor… Se despierta varias veces, pero come un poco y enseguida se vuelve a dormir! Ademas no llora cuando la dejo en la cuna. Asi que cruzo los dedos para que asi siga!! 🙂 bess
Creo, por experiencia, que lo que le pasó a la peque ese lunes puede ser que tuviese un poco de estrés. A nosotros nos pasa cuando vamos a Valencia a casa de mis padres. Aquí estamos muy tranquilos. Y allí, cada vez que vamos, todos mis amigos y mi familia la quieren tener en brazos. Y cuando volvemos la peque siempre está muy nerviosa y también le cuesta más conciliar el sueño. Aunque en nuestro caso, al haber optado por el colecho, lo notamos menos durante las horas de sueño y más durante los instantes previos al sueño.
El estres!!! No lo habia pensado!! Puede ser! Sisi! Porque como tu dices le pasa siempre cuando pasamos fuera el finde. Ademas por las noches se agita monton y se da mil vueltas! Parece que no encuentra la posicion para dormir!
Mi enano tiene 15 meses y en ese tiempo ha pasado de todo. No durmió del tirón hasta los 12 meses y en ese tiempo sólo he llegado a una conclusión, que no se puede establecer una causa-efecto entre dormir bien y lo que ha hecho durante el día. Da igual la siesta, si se había cansado mucho o no, si había cenado más o menos… Unas noches eran buenas y otras no, sin sentido. Pero al final, todo se estabiliza, ¡ánimo! Eso sí, cuando empiece a dormir bien se pondrá malito o le saldrán los dientes… ¡Y vuelta a empezar! Ánimoooo
Cuanta razon! No importa el que ni el como… Simplemente suceden las cosas! Espero que de estabilice pronto.. Hasta entonces seguiremos al pie del cañon! La verdad q nunca he oido de una madre que haya muerto x sueño… Jeje
Jajja. Afortunadente no. Si no, habría sido yo el primer caso 😉
Nosotras también estamos un poco así, de dormir del tirón hemos pasado a despertarnos una o dos veces y tampoco es que tome mucho… he pensado que serían los dientes pero lo de la mamitis no lo descarto….
Hice post del sueño del primer trimestre y tengo pendiente el del segundo!! Se me acumulan, qué de cosas madre mía!
La piccola dormida también está preciosa 😉
Gracias!!! 🙂 daniela puede que sea grande mamitis! Quando pasan de esar todo el dia con la mama a no verla mas que a la noche, porsupuesto que les afecta y cuado te ve no te quiere soltar!
Álvaro por lo general duerme bien pero es cierto que hay noches en las que se despierta a las 5h. Si no voy, se calma solo pero si voy, se desvela, quiere brazos y luego se agarra a mí que no hay manera de dejarle de nuevo. Si le llevo a nuestra cama empieza a reirse y a pedir juerga así que no me queda más remedio que «paciencia» y esperar a que duerma de nuevo. Qué ideal sale la pícola en la fotito. Sueño profundo!! Jaja.
Gacias!!! Sisi estaba bien frita! Parece qe mi camiseta hace efecto somnifero!! Realmente son tan impredecibles!
Nuestra solucion fue que durmiera con nosotros. Se suele despertar de 2 a 4 veces a pedir teta. Se la doy tumbada y nos dormimos. Muchas mañanas me despierto sin saber si le he dado 2, 3 o 4 veces teta jejej. Asi descansamos los 3! Y los cambios en el sueño son normales..son etapas. Hacia los 8-9 se despiertan gritando porque tienen una primera crisis de identidad pues se van dando cuenta de que son una persona separada de nosotras y nos buscan para quedarse tranquilos. Asi q comprension y paciencia!!!! 🙂
Aaaaah es por eso la crisi de los 8 meses!! Es que me lo habian comentado pero no sabia a que se debia! Sisi aplicaremos toda la paciencia del mundo! Todo sea x nuestros peques!
Si y hasta los 2 o 3 años no se acaban de separar de nosotras y se hacen ya independientes. Esa separacion de la madre es como una primera adolescencia y en funcion de lo bien o mal que se produzca en el futuro seran personas mas independientes o mas dependientes… asi q tenemos mucha responsabilidad como mamas!!!
En serio??? Me sabrias decir donde encontrar mas informacion sobre esto?? Es muy interesante! 🙂
https://www.u-cursos.cl/ieb/2007/1/0353/205802/material_docente/previsualizar?id_material=497140 esto es lo mas completo q he encontrado. Es un poco largo y tecnico pero muy interesante. Tambien puedes buscar acerca de la relacion simbiotica madre hijo
Genial!! Mil gracias flor! Muaa
Yo también probé a poner una camiseta mía para ver si con el olor se quedaba más calmado por la noche, y aunque funcionaba creo que también influye un poco la etapa que este pasando él. Hay dias que duerme del tirón solo, pero otros solo se calma entre nosotros en nuestra cama, ahí no se queja de nada!!
Por el momento sigue durmiendo sola pero se despierta bastante por la noche! Al menos noto que con mi camiseta al apoyarla en su cama se queda! De la otra forma, nada mas apoyarla se despertaba llorando 🙁
Ayyy, qué noche hemos pasado hoy!! Yo también quiero trucos. Si encuentras la fórmula mágica, pásamela!! Un besito
Formula magica aun nada 🙁 pero por ahora lo de la camiseta funciona! Se sigue despertando pero almenos no llora cuando la dejo en su camita!
Yo cuando nació, le daba el pecho envuelta en el arrullo y luego, la acostaba envuelta en él y se quedaba tan feliz. Pero después del verano, en el que el arrullo sobraba, el truco dejó de funcionar. Y ahora, a punto de cumplir un año sólo está contenta en camita con papá y mamá. Un besito. PD: seguiremos en la búsqueda del «Santo Grial» de las mamás.
Pues siiii!!! Si descubro el gran secreto te aviso! Muaa
La pediatra nos dice que no nos confiemos en esta etapa en que la bichilla duerme de un tirón toda la noche o como mucho tiene un despertar sobre las 5 de la mañana. Dice que a partir de los 6 meses suelen cambiar y volverse más demandantes, momento en el que la mejor opción es optar por el colecho porque pueden querer mamar varias veces de noche. Sólo quieren sentirnos cerca para quedarse tranquilos. Ya te contaré si nosotros también pasamos por esta etapa.
Pues ahi estamos nosotras con la piccola!! A ver si le pasa pronto… 🙁 espero que la bichilla siga asi y te deje descansar! Sobretodo para cuando vuelvas al trabajo! 🙂
Una buena idea éso del cojín de lactancia con tu olor. Al menos se calma ella sola y te deja descansar.
Pues siii! Apuntatela que puede que algun dia te sea util! Aunque la noche que tiene ganas de mami, no hay camiseta con olor que funcione 🙁