Adaptación en la guardería
Cuando hace unos meses pensaba en la adaptación a la guardería no podía evitar entristecerme un poco. Mi piccola dejaba de estar todo el día conmigo para iniciar su vida de escuela infantil, conociendo otros niños y sus maestras. Ya no íbamos a pasar las 24 horas juntas... y tenía un gran miedo de como se lo iba a coger.
Como sabéis hemos estado siempre juntas desde el día que nació, no nos hemos separado por más de 1 hora, así que el inicio a la guardería suponía mucho para ella, y para que negarlo, también para mi. Me preguntaba como me lo cogería yo también, si la echaría tanto de menos… si estaría triste. Sabía que los primeros días iba a ser duro pero que a la larga era lo mejor para las dos.
En cambio, ahora, cuando pienso en esta adaptación, la palabra que me viene a la cabeza para describir esta experiencia es: IDEAL! Si si, sorprendentemente para mi, ha sido una elección ideal, casi perfecta! Por dos motivos: la piccola va encantada y eso ya es motivo suficiente para sentirme feliz y orgullosa de la elección, pero además, yo me siento de maravilla! Las mañanas me cunden muchísimo y hago tal cantidad de trabajo que antes no hacía ni en 2 días!
Y es que además de ser una guardería muy familiar y que me transmite tanta seguridad, hacen una adaptación progresiva y muy cuidada para ayudar a fortalecer la seguridad y confianza del niño. Y sobretodo, algo que yo consideraba muy importante, los primeros días yo entraba con ella con lo que me ha permitido conocer los otros niños de su clase, la maestra, el ambiente y la forma que tienen de trabajar.
Como ya he dicho, el periodo de adaptación de la piccola ya ha terminado, y ha sido un éxito. Os lo cuento a continuación:
SEMANA 1
Martes: Empezamos con solo 1 hora de juegos de 10h a 11h donde entramos el papi y yo en clase y estuvimos todo el tiempo con la piccola. Ella jugó e interactuó con otros niños y en ningún momento se acercó a nosotros. (Buen empiezo, parece que le gusta!)
Miércoles: Lo mismo que el martes, pero en este caso fui yo sola. Estuve dentro de clase con ella y en ningún momento buscó mi atención. Unicamente hacía el final que ya estaba cansada y tenía sueño.
Jueves: El horario es siempre de 10h a 11h con la diferencia que después de 10 minutos de estar ahí, la maestra me invita a salir de la clase y esperarme fuera. Me despido de la piccola con normalidad, me voy y ella continúa jugando. No hay lloro.
Viernes: Alargamos el horario, hacemos de 9’30h a 11h, al igual que el día anterior, después de 15 minutos de estar en clase, la maestra me invita a salir y volver a las 11h a recogerla. De nuevo, me despido de la piccola y me voy. Nada de lloro, aunque esta vez me siguió gateando hasta la puerta y se quedó un poco parada cuando vió que cerraba la puerta dejándola dentro. Al volver la maestra me explicó que no lloró y que solo se quedo quieta por algun minuto, pero enseguida volvió a jugar con normalidad.
SEMANA 2
Lunes: Volvimos a hacer lo mismo que el lunes, ya que después del fin de semana, no quería alargarlo demasiado.
Martes: Alargamos el horario, esta vez de 9h a 11h y nos despedimos en la misma puerta de la guardería, hoy no entro en clase con ella. Llegamos, la pongo los calcetines anti-deslizantes y en cuanto sale la maestra para darnos los buenos días, ella se lanza hacía la puerta para ir a jugar con los otros niños dentro 🙂 Casi ni se despide de mi 🙁 Pero me voy feliz sabiendo que ella esta contenta con sus nuevos amigos! Este día también hizo el mini desayuno con el resto de los niños.
Miércoles: Volvemos a alargar el horario, de 8:30h a 12h y hará mini desayuno y comida con todos los demás. Nos despedimos en la puerta y de nuevo se lanza a los brazos de la maestra! WOW! Esta in love con su profe! (Me gusta!) Al volver me cuentan que se ha portado genial, no ha llorado en ningún momento y que se ha comido toda la comida. Lo único «negativo» que la maestra intentó hacerla dormir y no hubo manera, por muy cansada que estuviera no quería oír ni hablar de dormir.
Jueves: Ampliamos el horario una vez más, y hacemos de 8h a 12:30h. Una pequeña variación, no la llevo yo sino su padre que será el encargado de llevarla todas las mañanas, y aun así, llegaron y ella se lanzó dentro! No le dio ni un beso a su papi! Cuando la fui a recoger estaba muy cansada, pero la maestra me dijo que esta vez si que había logrado hacerla dormir! 🙂 (Yupiiiii pensé… con el miedo que yo tenía de que diera guerra… como sabes ella solo de duerme en el pecho)
Viernes: No hemos podido terminar la semana porque la piccola cogió un resfriado espantoso y ha acabado con fiebre, así que nos hemos quedado en casa! Empezamos con las enfermedades de la guardería… 🙁 Pero bueno, aun así doy por terminado el periodo de adaptación y muy satisfactoriamente! 🙂
Por suerte la piccola no ha llorado ningún día, pero como me dijo la maestra de su grupo, en algún momento sacará fuera sus emociones respecto este cambio. Y eso no quiere decir con el llanto. De echo la piccola por el momento, tiene una gran mamitis por la tarde y la noche, se pasa mucho tiempo enganchada al pecho y tiene mucha necesidad de contacto físico conmigo, pero yo tengo paciencia y se lo doy, porque sé que esa es la forma de reforzar su seguridad.
Personalmente recomiendo que la adaptación sea parecida a la nuestra, si la mama acompaña al niño en sus ratos de juego, él/ella asocia la guardería con un momento bueno por lo que le queda un buen recuerdo y los días sucesivos va con alegría! Además, si te ve entablar relación y conversación con la maestra, será tentado de cogerle confianza antes ya que la verá como si fuera una amiga de mamá 🙂 En todas las guarderías que he oído hablar y a las que me he ido a informar (Aquí en Italia) hacen este tipo de adaptación. Pero por lo que sé, en España no lo hacen en todas… 🙁 Una pena!
¿Como ha sido vuestra adaptación? ¿Supuso cambios de comportamiento en tu piccolo/a?¿Como lo cogiste tu? ¿Estas contenta de la decisión?
Qué maravilla y qué campeona!!! La verdad es que así da gusto dejarles!
Quién dice que no se debe contratar a madres? Yo también opino que nos volvemos aún más productivas!!!!
Besitos reina
Sisi mas productivas seguro! Yo creo q es por las ganas de vivir otro ambiente y responsabilidades que no sean relacionadas con la maternidad!! Ademas de que al tener ganas de etar con nuestros peques en el tiempo libre, hacemos mas en menos tiempo para salr antes 😉 besitos!
Me alegro un montón por esa adaptación tan bien llevada, y aunque suene mal, también es necesario para las mamás tener nuestro momento de soledad.
Totalmente de acuerdo contigo! No debería ser tan feo decirlo… creo que son todo tabus que nos ponemos nosotras mismas, porque es natural que necesitemos nuestro espacio!!
Besitos bonita!
Por cierto, recibiste mi mail? 🙂
No lo recibí, [mapegui79 @ yahoo . es] o [bergeronnette @ gmail . com] sin espacios, claro!
Me ha encantado leerte! Vikingo irá el año que viene por las mañanas y me pongo nerviosa solo de pensarlo. Espero que tenga una buena adaptación y poder centrarme un poco más en el trabajo por las mañanas. Un abrazo.
Claro mujer!! Ya verás que al fin y al cabo es algo natural y lo llevan mejor de lo que nosotras nos imaginamos siempre! 🙂 Animo y ya nos contarás!
qué gusto que lo lleven tan bien… el mío mayor fue igual y está encantado con la vida escolar pero la pequeña llevó mal la guardería y lleva mal el cole de mayores… ufffffff se le hace un mundo separarse de su mamá.. y a mi separarme de ellos pero como a ti… ahora me da tiempo a hacer muchas cosas… incluso me estoy planteando ponerme a estudiar 😉
feliz semana
Oleeeee!!! Claro mujer! Tenemos que aprovechar el tiempo! Que ser madre no significa cancelar nuestros instintos y necesidades 😉 Que penita por la peque… pero ya verás que tarde o temprano lo llevará bien ella también! 🙂
Qué bien que se haya adaptado tan bien! La verdad es que al principio nos sabe mal dejarlos en la guardería pero también va bien tanto para ellos como para nosotras separarnos un ratito. Además te sorprenden un montón porque allí hacen cosas que en casa son imposibles como: comer de todo, dormirse solos, estar sentados, jajja. A mí con Niño también me extrañaba que se durmiese tan bien porque en casa era al pecho o en brazos y allí se iba a la hamaca y se dormía solo tal cual. Pero es genial que vayan contentos y estén bien!
Eso si que me alucina!! Eso de que hagan cosas que en casa no!!! Yo lo de dormir aun no lo entiendo! ME imginaba que haría mil llantos y que estaría mal sin su teta, pero veo que no:.. 🙂 Si que es genial que vayan contentos si! 🙂 Nos hace estar mejor a nosotras también!
Tanto a Rafa como a Alfonso les ha costado la adaptación, aunque aquí no se lleva la adaptación con padres… Yo estoy muy contenta con la guarde de Rafa, más que con la que estuvo Alfonso, porque es más familiar. En cualquier caso, esto sólo demuestra que muchas veces somos las madres las que creemos que dependen de nosotros para todo cuando realmente podemos dejarles perfectamente al cuidado de otras personas y ellos van a estar encantados. Y además, es bueno para nosotras encontarr un hueco al día para otras asuntos. Yo he estado encantada cuidando de mis peques en casa hasta los dos años pero creo que es bueno que ellos también vean que otras personas pueden cuidarles y que no tengan tanta necesidad de «mamá»
Completamente de acuerdo contigo! Es necesario para ambas partes y sobretodo para nosotras, que sino nuestro mundo se limita todo a peques y más peques. LA verdad es que este año llevo a la piccola solo de mañana y por una cuestión de aprovecharme de ella al maximo mientras puedo! Decidí apuntar a la guarde para tener tiempo para trabajar, pero como tu dices, también quiero aprovecharme y tenerla un poco más antes de que empiece el cole de mayores donde los horarios seran más largos! BEsitos wapa! Como te vas encontrando?
Muy bien!! sigo haciendo vida normal, baile… vamos, que no paro!!!! tengo muchas suerte con los embarazos, menos mal, con lo mala que soy yo para estar parada,jajaja
Que bien!! Me alegro mil wapi!! Sigue igual de bien y guapa! mua