5 trucos para volar con niños y no volverse loca
Se acercan las vacaciones y muchos nos vamos de vacaciones, ya sea por placer o como en nuestro caso, para visitar la familia (Que también es placer, por supuesto). Y es que por fin, después de casi 1 año… vuelvo a casa a ver a los míos!! Que ganas de pasear por la hermosa Barcelona, de tomarme una cañita con mis amigos, de hablar con mi madre y mi abuela, de ver a mi padre disfrutar con su nieta o de pegarle un achuchón a mi hermana! Y es que esto de ser expatriada es taaaaan duro… 🙁 aunque me gusta mi vida en Italia, no puedo evitar echar de menos muy a menudo mi querida ciudad natal. Y es que Barcelona…es lo más! Y de eso solo me doy cuenta cuando no la tengo. Pero bueno, lo importante es que el próximo 17 de Junio nos preparamos la piccola y yo para coger un avión las dos solas por primera vez… si, dejamos al papi aquí para que siga adelante con el trabajo y empiece con la mudanza, que os recuerdo que a finales de este mes nos mudamos! MADRE MIA QUE HORROR! Solo de pensarlo me da algo, pero bueno…
Pues bien, como sabemos…volar con niños no es tarea fácil, y es que cuanto más crecen más difícil es tenerlos quietos en un mismo lugar por un largo periodo de tiempo. Imagínate encerrados en un avión donde deben ir sentados y «calladitos» para no «molestar» al resto de pasajeros… y es que parece que cuando vas en avión, si te toca un niño cerca es tu perdición. En cuanto empieza a llorar la gente te mirar mal, oyes comentarios desagradables y algunos incluso culpan a los padres que no saben controlar a sus hijos. Pero…¿Porque no se paran a entender como se debe sentir el pequeño? ¿Tan difícil es?
Pero hoy no estoy aquí para hablar de esta desagradable gente, sino de como hacer para distraer y ayudar a nuestros hijos para que tengan un viaje más placentero. Para que se aburran poco y les pase el vuelo rapidísimo. Y es que al fin y al cabo lo complicado de ir en avión para un niño es: la poca movilidad que tienen y obviamente, los cambios de presión que les molestan a las orejas y ellos sin poder entender nada. Así que para hacerles ese rato más agradable nos hemos de centrar en cubrir estos dos punto, y verás que todo será más fácil para todos y evitaremos miradas asesinas, nerviosismo de madre primeriza en vuelo y sobretodo, no te volverás loca!
ALGUNOS TRUCOS PARA VOLAR CON NIÑOS
EVITAR EL DOLOR DE OÍDO
Cuando el avión despega y aterriza esta supuesto a cambios de presión muy fuertes que nos provoca tanto a mayores como niños, dolor de oídos. Pero es que los más piccolos además de sentirlo más, no entienden lo que les está pasando y de ahí se ponen super nerviosos haciendo que los más pequeños incluso lloren. ¿Y como hago para evitarlo? Pues algunos consejos básicos, mantén a tu piccolo despierto tanto en el despegue con el aterrizaje, si es bebe dale el biberón, chupete o incluso el pecho para que lo succione, esto ayuda mucho, la piccola siempre pilla teta y por ahora nunca ha llorado!! Si son más grandes de 3 años puedes darles un caramelo o un chicle para que mastique. Y sobretodo, manténlo hidratado, que beba mucha agua durante el viaje.
VOLAR DE TARDE-NOCHE
Este es el truco numero uno que mejor nos ha funcionado a nosotros, y es que volando a cierta hora de la noche que coincida con la hora de acostarse de la piccola es lo ideal. Porque nada más entrar en el avión le doy el pecho mientras despegamos, ella se queda frita y duerme todo el viaje, y cuando estamos llegando la despierto un poco le ofrezco de nuevo el pecho y así evitamos los problemas de dolor de oído como hemos comentado antes. Otro plan alternativo es volar de tarde en el horario de la siesta…pero obviamente según la duración del vuelo, se despertará antes de llegar.
VER ALGUNA PELICULA EN EL IPAD
No soy mucho de ponerle películas en lugares públicos, ya que me gusta que explore y estudie entornos y situaciones a su antojo. Pero en un avión, aunque hay mucho que explorar es difícil dejarla a sus anchas, así que una buena película la excluirá del mundo y me la deja completamente hipnotizada con la pantalla olvidándose así de que esta prisionera en mis piernas y sujetada con el cinturón de seguridad.
LLEVAD CON VOSOTROS TODOS SUS JUGUETES PREFERIDOS
Tener a Minnie, Kitty o a Elsa cerca ya es un plus para calmar a la piccola. Así que cuando se pone nerviosa en el coche porque quiere que la saquemos de su sillón, siempre recurro a sus juguetes favoritos: hacemos alguna construcción, pintamos un poco, pegamos y despegamos pegatinas, o incluso, cantamos sus canciones favoritas. Lo que sea con tal de que se distraiga y no piense en lo agobiante que es estar atada. ¡Imaginación al poder mami!
¿LEÉMOS UN RATO?
Como sabéis la piccola adora los libros, así que estos no pueden faltar en nuestro bolso cuando salimos de casa, y menos cuando hacemos un largo viaje. Hojear un libro tras otro mientras les hablamos les da tranquilidad y seguridad, no hay nada mejor que la atención de mamá o papá, para que nuestros hijos estén tranquilos y relajados.
EL BONUS TRUCO
Todos estos trucos están genial verdad? Pero… ¿quieres saber cual es el mejor y más preciado? TU ATENCIÓN! No hay nada mejor que dar nuestra atención a nuestros piccolos para que esten tranquilos! Obviamente si pretendemos leer, escuchar nuestra música y que nuestro hijo este tranquilo en su asiento jugando solo, no lo vamos a lograr, es más me atrevería a decir que es tarea casi imposible! O al menos durante todo el viaje, puede que a ratos lo hagan, pero no durará mucho! Así que antes de coger el avión, llénate de paciencia y de ganas de jugar con tu hijo. Verás que de esta forma se os pasa el vuelo en un plis plas y no os dais ni cuenta.
Y ahora, como siempre, cuéntanos cual es tu truco para mantener a tu hijo tranquilo en largos viajes? ¿Habéis volado alguna vez? ¿Como lo habéis hecho para que se distraiga y pasara un placido vuelo?
Nosotros sólo hemos hecho un cortísimo viaje en avión con mi bichilla entre Barcelona y Menorca. La vuelta la hizo durmiendo todo el rato, pero de los trucos que das creo que el de la paciencia para jugar es el mejor.
Siii, los viajes cortitos son más llevaderos! 🙂 En general con los niños siempre nos hemos de llenar de paciencia!! Y más en estos casos novedosos y fuera de su rutina para ellos.
Hay que tener en cuenta estos trucos, a veces con los agobios de los viajes se nos olvidan.
Nosotros con la peque de momento solo hemos hecho viajes en coche, lo q mejor nos funciona es tener la banda sonora de Frozen, y cantarla todos!jaja! Ya nos sabemos el repertorio 😉
Un abrazoo
Siiiiii!! Nosotros también recurrimos a la banda sonora cuando hacemos viajes en coche! Incluso el papi y yo hacemos de Ana y Hans!! jajajajajaja S tan lo más esa banda sonora!
Besazo
Hola,
Mucha suerte con el viaje…
Yo he hecho 24 vuelos con mi bebe de 18 meses. Generalmente pecho y se duerme… Pero hemos cruzado el charco, Atlantico, dos veces, vuelos largos con escala incluida… para los más cortos casi cualquier cosa funciona
Mi recomendación algún juguete nuevo, su comida favorita, y eso es importante porque no te suelen dar comida en el avión para ellos…
Recuerda que puedes llevar cuanta agua quieras para ella, salvo que vayas por Londres, que hasta el jarabe nos decomisaron en diciembre…
Y si los encuentras a nosotros esta vez nos funcionaron muy bien unos libros que se llaman Water Wow. Basicamente es una pagina en blanco con unos dibujos delineados, viene con un pincel que rellenas con agua, y como va pintando el niño van saliendo los dibujos, inclusive cosas que no vienen delineados. Cuando se seca vuelve a estar blanco asi que se pueden utilizar cuantas veces quieras. Y traen como retos arriba de encontrar cosas en los dibujos. Yo los compre en Amazon
Oyeee esto de Water wow me parece lo más! Voy ahora mismo a buscar donde puedo conseguirlo!! Lo quieroooooo!!
Muchas gracias por el consejo!!
Un abrazo mami experta de vuelos en avión!! 24 vuelos!! WOW!! Yo cruzar el charco aún no sé si me atrevería…
El mio llego a dormir 24 horas seguidas de las cuales 17 eran de avión, lloraba para comer pero no comía se volvía a dormir.
Eso si. la paciencia de tenerlo en brazos, pero no se si será el movimiento o que, pero mano de santo. (cuando son pequeños, claro)
Esto lo digo para caerte mal, jeje 😛
jajajajaja lo has logrado!! Lo de caerme mal digo!! jejejejeje
Si que es verdad que tenerlos en brazos es pesado…con lo pesada que es su pequeña cabecita! jajajaja
A ver como va esta vez. Nosotras la ida volamos de noche así que espero que bien…lo mal igual la vuelta! Ya os contaré!
Besines
Nosotros aun no hemos ido con ella más que en coche y ahora parece que los viajes empiezan a ser un poco más llevaderos. No me quiero ni imaginar lo que tendría que ser un viaje de avión con ella, que no sabe estar quieta!
Muy buenos consejos guapa! Me los apunto por si alguna vez volamos!
Besazo
Ayyy amiga cuanto te entiendo, los viajes en coche con la piccola fueron siempre suplicios hasta que no cumplió los 14 meses!! Poco después de ponerle la sillita de más mayores… el vuelo ya te digo hemos dormido siempre así que sin problemas…pero esta vez la vuelta la hacemos en plena tarde después de la siesta, a ver como nos va! YA os contaré resultados!! jejeje BEsines
El tema distracciones lo tengo cubierto y tus trucos también nos funcionan pero qué hago con una niña que empieza a gritar a grito pelao: quitaaaa cada vez que le ponemos el cinturón y que además también quiere que nos lo quitemos nosotros?? Es una locura la tirria que le tiene y le hemos contado mil historias, no duele, no aprieta, mira mamá lo lleva…bla bla bla
Cómo me alegro de que volváis a casa!!! Disfrutad!!!!! Y así cogéis fuerzas para la mudanza que con todas las cosas de Chloe la váis a necesitar pero vamos, tú puedes con 50 mudanzas!!!
Besazos!